sábado, 29 de septiembre de 2012

Recuperando Clásicos: El mago de Oz (Victor Fleming)

Recuperando clásicos: sección dentro de "cinefilia" donde se hablará/criticará clásicos de la historia.
A veces hablaré de sus grandísimos actores, que la mayoría de la juventud actual desconoce.






FICHA TÉCNICA:
Título original: The Wizard of Oz
País: Estados Unidos
Año: 1939
Director: Victor Fleming
Guión: Noël Langley, Florence Ryerson & Edgar Alan Wolfe
Adaptación: de la novela El mago de Oz, de Frank L. Baum
Reparto principal: Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley & Billie Burke
Género: Musical-Fantástico
Premios: Nominada a 6 Oscars. Ganadora de 2 Oscars (Mejor Canción Original, Mejor BSO)





SINOPSIS:
Dorothy sueña con viajar "más allá del arco iris", y su deseo se hace realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste (Margaret Hamilton) y aconsejada por la Bruja Buena del Norte (Billie Burke), Dorothy se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros (Ray Bolger), el Hombre de Hojalata (Jack Haley) y el León Cobarde (Bert Lahr). El Espantapájaros desea un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda.



OPINIÓN PERSONAL:

Si algo hizo grande a esta película fue su tremenda antagonista: la Bruja Mala del Oeste. Pesadilla de muchos niños de la época que pasaron noches sin dormir pensando en una posible visita de esta mala entre las malas sentó las bases de lo que es una bruja en el imaginario colectivo: verde, nariz puntiaguda, sombrero de pico y escoba.
Esta peli es para mí la mejor en su género, pese a ser tan antigua no le quita su carisma. Las canciones me encantan. Los personajes son únicos y muy bien llevados, el espantapájaros, el hombre de lata, el león cobarde junto a la pequeña Dorothy en sus aventuras que siempre que los ves no paras de soñar y transportarte a ese mundo.
Es una película llena de magia, música, color, risas, inocencia y fantasía, es y seguirá siendo una obra de arte
En cuanto a los actores, me encantó el reparto, sobre todo Judy Garland como Dorothy


"Totó... Creo que ya no estamos en Kansas"
"Un corazón no se juzga por lo mucho que tú ames, sino por lo mucho que te quieran tus semejantes"
"Mira, no puedo siquiera asustar a un cuervo. Ellos vienen de millas a la redonda sólo para comer en mi campo y reirse en mi cara. ¡Soy un fracaso porque no tengo cerebro!"
"No prestes atención al hombre que hay tras la cortina"
"Tan sólo porque huyes del peligro te parece que careces de valor. Una cosa es valor y otra cordura"
"Se está mejor en casa que en ningún sitio."




Como fanátaca de las curiosidades de las películas, os diré unas cositas:
El traje que utilizó el león pesaba casi cuarenta quilos.
Margaret Hamilton (la bruja del oeste) sufrió un accidente en una de las escenas en las que la bruja desaparece en el suelo: había una trampilla en el suelo por la que ella tenía que subir y bajar, y cuando eso ocurría debía salir fuego, aunque la cosa se descontroló, la actriz acabó sufriendo graves quemaduras y tuvo que ser hospitalizada.
En el 2007 la Unesco declaró la película parte del patrimonio cultural de la humanidad.
Por último, esta escena está considerada como una de las joyas de la cinematografía mundial, coincido con ello






3 comentarios:

  1. Es una película maravillosa. La tengo en casa y la he visto varias veces (incluso en V.O.S.); la última hace unos días. Las anécdotas que cuentas no las conocía, así que ¡gracias por la info!

    He visto que, como a mí, te gusta mucho también "El origen de los guardianes". ¡Ah! y mi personaje favorito también es Mr. Sandman (¿conoces la canción? hay muchas versiones: The Chordettes, The Puppini Sisters ...).

    Aprovecho para seguirte, ¡saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, he escuchado la versión de blind guardian. Mr.sandmaaaaan, give me a dream (pam pam pam pam) XDDD

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...