sábado, 29 de septiembre de 2012

Reseña de "El bebedor de lágrimas"

Hace mucho tiempo pasó por mis manos este libro. No me atrajo mucho aunque tampoco me desilusionó

FICHA TÉCNICA:
Título: El Bebedor de Lágrimas
Autor: Ray Loriga
Año: 2011
Páginas: 328
ISBN: 9788420407593












SINOPSIS:
El Bebedor de Lágrimas es la primera de una trilogía de novelas centrada en el fantasmagórico niverso de la universidad de Carnwell en la pequeña isla de Coversgate, una de las más reputadas de la costa este norteamericana. Allí viven también las leyendas que repiten su nombre desde el más oscuro de los pasados... El bebedor de lagrimas es un joven fantasma enamorado, traicionado por su prometida, que juró matar a todo aquel que se atreviera besar a una mujer comprometida con otro hombre y le basta la primera lágrima de una novia arrepentida para desenvainar su espada y consumar su venganza.



OPINIÓN PERSONAL:
Desde el principio "El bebedor de lágrimas" encierra una misteriosa leyenda que se cierne alrededor de unos enigmáticos personajes, con lo que consigue que en seguida quedes atrapado en la historia.
Tiene una ambientación tétrica y un punto de partida muy atrallente.
La trama es muy novedosa, la hisoria se desarrolla con momentos inesperados y de vez en cuando te encuentras con sorpresas, lo real y lo sobrenatural se mezclan, aunque es cierto que hay algunas frases larguísimas que cansan muchisimo al lector y no saben cuando acaban.
La narración me ha parecido absurda y con frases que no venían a cuento ni dan información, ni divirten ni atraen, todo por el empeño del autor en rellenar espacio con descripciones eternas y comparaciones.
Los personajes están dotados de características propias, pero responden a ciertos tópicos: la muchacha inocente, la bruja, el vengador romántico, el bufón. Sin embargo, son lo que constituye la novela, que es una historia de personajes.
Como he dicho, lo mas atractivo de la obra son sus escenarios, la trama y el final, que te deja con ganas de saber mas y leerte el siguiente libro.
Lo peor de la obra es el ritmo y la forma de narrar.

1 comentario:

  1. buuf la sinopsis me había parecido interesante pero dada tu reseña no se igual me aburre :D
    Gracias por la reseña^^

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...