sábado, 29 de septiembre de 2012

Serie Imperium

Como ya dije, no todo va a ser libros.
He aquí mi opinión acerca de esta serie española:


Empezamos sabiendo que Imperium es un spin-off de Hispania.
Gran parte de la serie se ha rodado en los famosos estudios italianos de Cinecitta, testigos de una infinidad de películas del género Péplum romano, por lo que podemos ver que tiene una escenografía "trabajada".
No hay que compararlo nunca con Game of Thrones, Boardwalk Empire, Roma y otros derivados que significan pasta, pasta, pasta y más pasta.
Dos papeles, a mi juicio (y seguro que al vuestro también) destacables son los de Lluis Homar y el gran José Sancho.
Y que un papel que no entiendo. No, no entiendo como han tenido los **** de meter a Elena Furiase aquí. Virgen Santa.



Imperium está rodada en formato cine, y PARECE CINE, aunque tiene bstantes cutreces como sus pequeños chroma para los fondos de los planos más generales.
Los decorados están muy bien trabajados (no quiere decir que sean muy buenos), pero estando tan bien y que solo se vean las dos mismas calles todo el rato... ejem ejem. Nose, podían cambiar el ángulo, disimular un poco mas el mismo atrezzo...



Respecto al argumento, decidieron optar por algo convencional, si principal objetivo es entretener, no digo que no me guste y que esté mal ese pensamiento, simplemente por ello le falta algo que la diferencie de las demas series y la eleve.
La duración es excesiva, 70 minutazos. No entiendo porque a los españoles les da tanto miedo cortar antes. Las escenas se alargan demasiado y el montaje y guión son demasiado reiterativos.
La historia está ambientada en la República romana... ¡Que leches pintan unos gladiadores por dios!
Me rechina el que se utilice la palabra dómine/a, puesto que ambos son vocativos y no deberían ser utilizados más que cuando quien habla se dirige directamente al amo.
Otra patada histórica es la del Pater Familias.


Muchos dicen que en Roma no se celebraban fiestas a mediodía y que en Imperium han metido una patada historica por ello. Ejem ejem...
He aquí algo de cultura romana, que por lo visto falta hace hablar de ella. (Si seguís Imperium, no leais el siguente párrafo que os puedo destripar cosas)
¡¡Spoiler!!
Muchos romanos cuando consiguen el poder, celebran fiestas, hasta tres el mismo dia si son muy codiciosos, como es el caso de Vitelio (Sucesor de Galba).
Éste inició una serie de fiestas, banquetes (el historiador Suetonio cita 3 en un mismo día: mañana, mediodía y noche) y desfiles que llevaron a la tesorería imperial a la quiebra.
Y al igual que él muchos mas, que no voy a poner aqui ya que me alargaré demasiado.



En definitiva, físicamente, Imperium está bien (no se debe comparar con otras producciones fuera de España, aunque en esta serie está muy logrado), pero históricamente, hay muchas patadas y deja mucho que desear.
Y con esto hemos visto dos de mis grandes aficiones, la historia y video (dos años estudiándolo e impregnada de ello dan sus frutos).

2 comentarios:

  1. Pues iba a decirte que también sabes latín.... xD.

    A mí Imperium nunca me gustó, no veía la necesidad de alargar el ¿éxito? de Hispania. Tampoco veo futuro a los spin-offs en España (con excepción de Aída si es que a eso lo consideran serie)... Es más de los americanos que ven muuuuuchas más series que nosotros.

    No le veía futuro a Imperium y no me equivoqué: duró creo un par de semanas o así. Para la TV parece que tengo un 6º sentido.

    PD: los decorados de Águila Roja no entiendo por qué lo critican en demasía. Son de cartón piedra, pero ¿preferimos un croma todo el rato? Muy frío sería todo. Has llegado a mencionar uno de los puntos fuertes de Águila Roja querida Zaebe ... :S

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo contigo en varias cosas:
    Este tipo de series no duran mucho en España( y me alegro si se inventan o tergiversan las cosas)
    Me he pasado al afirmar lo de los decorados de águila roja ya que están muy currados y me alegro quese trabaje tanto en ello pero me gustan más los decorados de imperium, ya sea por el trabajo técnico que tiene detrás o porque en mis estudios me han inculcado demasiado dicho trabajo técnico anterior. Gracias a esto último puedo diferenciar un buen decorado de otro, este lo es. Esta es la única, o una de las mejores cosas de la serie ^^

    Buenísimo comentario, si señora.:D
    En cuanto al latín...se menos de lo que me gustaría saber :( XD

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...