Título: Heraldos de la oscuridad
Autor: Víctor Conde
Páginas: 320
Fecha de edición: 18 de octubre de 2010
Prólogo: José Antonio Cotrina
Imagen de la cubierta: Rebeca Saray
Editorial: Hidra
Colección/Saga: "Heraldos"
Encuadernación: Rústica con solapas.
Precio: 17€
ISBN: 978-84-929391-7-6
SINOPSIS
La profecía del Metatrón, el ángel supremo, está próxima a cumplirse: provocando el fin de la humanidad, tendrá almas suficientes para vencer en su batalla final contra las fuerzas oscuras. Tanya, Mauro y Erik, los tres elegidos, serán el último destello de esperanza para evitar el desastre que se cierne a la vez sobre la Tierra y el Más Allá. Pero la cuenta atrás ha comenzado, y los furiosos ejércitos del Abismo están a punto de atravesar las puertas del Cielo...
OPINIÓN PERSONAL
"Heraldos de la luz" nos trajo la presentación del mundo, los personajes y los dos bandos celestiales: los ángeles y los demonios. Pero ahora el universo está en guerra.
Los tres elegidos están separados y cada uno tendrá que llevar a cabo misiones diferentes.
Víctor Conde pone a cada personaje en unas tesituras distintas, tanto a nivel argumental como literario: Eric nos trae la lucha de un personaje contra todo tipo de seres del inframundo. Pero lo más interesante es que debe proteger a Isaac, un nuevo “elegido”
Isaac representa la visión del humano mortal, simpatizando con el lector. Además protagoniza los capítulos más dramáticos del libro.
Tanya desempeña una serie de episodios bíblicos. Nos aporta la versión de los hechos que ocurrieron en el pasado
Mauro, en cambio, nos cuenta el punto de vista del cielo. Descubrimos con él más sobre otros personajes y cuáles son las consecuencias de la guerra en el cielo.
Víctor condensa información muy importante en una línea y en otras ocasiones hay capítulos que se hacen eternos.
Tiene una forma excelente de hilar todo el argumento.
El final me ha encantado, ocurren muchos acontecimientos, se mezclan épocas, lugares...
Y algo a parte de todo esto... La autora de la portada es una persona a la que sigo y seguiré, me encanta REBECA SARAY, aunque no entiendo porqué ha hecho esta portada
No hay comentarios:
Publicar un comentario