sábado, 24 de noviembre de 2012

Reseña de "El cementerio de las estrellas"

FICHA TÉCNICA:

 
Título: El Cementerio de las Estrellas.
Autor: Manuel Nonídez.
Editorial: Everest.
Páginas: 248
Encuadernación: Tapa dura.
Precio: 14,96€






SINOPSIS:

 Transcurre el siglo XIV, y un falso peregrino se dirige a Compostela para realizar un encargo que puede estremecer los pilares de la cultura occidental. Pero antes de que pueda llevarlo a cabo, alguien le traiciona. A partir de ese momento da comienzo una persecución implacable para tratar de arrancarle el secreto..., y la vida.

En nuestros días, más de seiscientos años después, Kenya y Roberto (13 y 14 años) tienen una afición poco usual para su edad: se dedican a explorar edificios abandonados. En una de sus peligrosas incursiones son testigos del asesinato de un conocido anticuario.

Dos años más tarde los jóvenes se encuentran de nuevo, y la anterior amistad (o algo más) que les unía, resurge.

Kenya tiene miedo porque siempre se ha sentido amenazada y, para combatir la desazón, ha empleado el tiempo en realizar averiguaciones por su cuenta. Ahora que Roberto ha regresado al pueblo, son dos a proseguirlas.

El anticuario fallecido poseía un cuaderno con anotaciones. A través de él, y de un mensaje oculto que ha dejado al darse cuenta de que el avance en la investigación ponía en peligro su vida, consiguen a contactar con una persona que les hará comprender el significado de símbolos, arcanos y leyendas ancestrales mientras les ayuda en la búsqueda de aquello que el anticuario llegó a descubrir pero no tuvo tiempo de poseer. Sin embargo, no deberán olvidar que la mano asesina, nunca fue descubierta.



OPINIÓN PERSONAL:



Me encanta la forma de escribir del autor.

 La narración va alternanado pasajes de esta época y pasajes del siglo XIV, éste escrito en castellano antigo (no todo), cosa que, como amante de las lenguas e idiomas, me ha encantado.

Para que me gustase un poco mas, creo que le falta algo mas de acción. Hay muchisima investigación y ésto puede que le canse a la gente, a mi personalmente no.

Cierto es que al haber dos personajes jóvenes, es inevitable que haya romance, cosa que me sobra en este tipo de historias, ya que si le quitamos esta parte, la temática policiaca e investigación cobraría mas importancia y ami me gustaría mucho mas.

Excluyendo el romance, el resto de la historia me ha encantado. Vemos pasajes mitológicos (cosa que me apasiona), también está presente el cristianismo (aunque no me guste esta religion, siempre me parece interesante la aparición de las religiones en los libros). El factor sorpresa que este tipo de libros causan en el lector, es otra cosa que me encanta.

 Página tras página, la intriga te va envolviendo cada vez mas, y cuando nos desvela el misterio, éste nos sorprende aun mas.

4 comentarios:

  1. Yo lo leí hace tiempo y la verdad es que no me gustó demasiado...
    Buena reseña!
    Un besote ^^

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Este libro siempre me ha llamado la atención, pero después de esta reseña a ver si me hago el ánimo :D Que aparezca algo de mitología es lo que más me llama simple y llanamente porque soy una apasionada de todo lo que tenga que ver con ella. Al contrario que a ti, que haya romance me encanta, para mi una novela sin romance es como que le falta algo.
    Muy buena reseña :D
    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  3. Tengo este libro en la estantería desde hace siglos pero aún ni lo he tocado... Y no sé si cogerlo, aún así es muy buena la reseña.
    Muaaack!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola guapi! No sé por que pero mientras iba leyendo la reseña me he acordado un montón de un libro que me encantó, los escarabajos vuelan al atardecer ^^
    Hace mucho tiempo que no leo novelas de este tipo, pero creo que con tu reseña me han entrado ganas =)
    Muy buena reseña guapi
    ¡Un besazo!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...