lunes, 12 de noviembre de 2012

Reseña de "La chica del lago"

FICHA TÉCNICA:

 Título: La chica del lago
Título original: Girl Saves Boy  
Autora: Steph Bowe  
Traducción: Ana Andrés Lleó  
Año: 2010  
Edición española: 2011  
Editorial: Montena










SINOPSIS:


Sacha tiene 17 años y, afectado por una leucemia en fase terminal, acaba de intentar suicidarse en un lago junto a su casa. Pero una desconocida de ojos inquietantes ha llegado justo a tiempo para impedírselo: se llama Jewel y ella tampoco tiene una vida precisamente fácil. Para empezar, su hermano murió en el mismo lago en el que Sacha ha querido quitarse la vida. A raíz de este accidente, el padre de Jewel se fue de casa y ella tuvo que irse a vivir al campo con sus abuelos. Al morir estos, Jewel tuvo que regresar a casa de su madre, pero la relación entre las dos es muy complicada, porque ahora son casi dos desconocidas. Tras conocerse en el lago, Sacha y Jewel entablarán una amistad especial. Y pronto ambos entenderán que hay muchas cosas contra las que no pueden luchar. Les queda poco tiempo, pero sus caminos se han cruzado y ahora eso es lo único que importa realmente. Una historia que habla sobre la verdadera amistad, la enfermedad, el amor y los conflictos familiares... y también sobre los enanitos que habitan en todos los jardines.



OPINIÓN PERSONAL:


Dramón donde los haya. No me suelen gustar mucho los libros de drama, pero cuando estoy de bajón, triste, depre... los deboro, soy asi de masoca, que se le va a hacer.


Son dos personajes con vidas muy duras contándonoslas.
No están muy bien desarrollados los personajes,pero si muy trabajados y nada estereotipados, no hay casi diálogo, se basa sobre todo en vivencias y pensamientos.

La historia es lenta y hay mucho feedback (cosa que me gusta).
Como ya he dicho, la novela alterna a Jewel y Sacha como narradores, lo cual no es del todo acertado, ya que el lenguaje y la forma de expresarse que usan muy parecida y hubo capítulos en los que no sabía quien hablaba. Sin embargo, las palabras están cargadas de madurez y el ritmo engancha de manera vertiginosa.

 Trata la muerte y la enfermedad desde un punto de vista distinto, que trata de exprimir lo bueno que tiene la vida y hace ver al lector que, aunque las cosas puedan ir mal, aunque pueda ser irremediable, se pueden afrontar de otro modo, al modo de Sacha, que gracias a Jewel comprende que la muerte no es motivo suficiente para no aprovechar la vida.


2 comentarios:

  1. Neh... nunca me ha llamado

    Buena reseña :D

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola guapi! Muchas gracias por pasarte por mi blog y comentar. No conocía el tuyo, pero me ha gusto mucho el contenido así que me quedo por aquí ^^

    Este libro no lo he leído y aunque no pinta mal (a mi los dramones me encantan ^^) creo que por ahora lo dejaré pasar. Pero no descarto el leermelo =)
    Gracias por la reseña guapi

    ¡Nos leemos!
    ¡Un besazo!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...