Inauguro una nueva sección en la que todos los viernes o sábados por la mañana publicaré la película vista en una de mis viernes de Cine.
Os explico: la mayoría de los viernes por la noche invito gente a casa y vemos una película. Ese día no puede faltar o bien sea palomitas o en su defecto, pizza y cerveza.
Pues bien, aqui reseñaré la última película vista el viernes anterior.
Pd: Si, se que hoy
no es ni viernes ni sábado, pero llevo muchos dias esperando reseñar
esta película, y por unos motivos u otros, no me ha dado tiempo, pero
porfí, aquí está :DD
FICHA TÉCNICA
Título original: Thor
Dirección:Kenneth Branagh
País: Estados Unidos
Año: 2011
Duración: 130 min.
Género: Aventuras, Acción, Fantástico
Calificación: No recomendada para menores de 7 años
Guión: Ashley Edward Miller, Zack Stentz, Don Payne
Distribuidora: Paramount Pictures
Reparto: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston,Anthony Hopkins,Rene Russo, Stellan Skarsgard, Jaimie Alexander, Kat Dennings, Ray Stevenson,Josh Dallas, Tadanobu Asano, Idris Elba, Clark Gregg, Colm Feore,Samuel L. Jackson,Guión: Ashley Edward Miller, Zack Stentz, Don Payne
Productora: Marvel Studios
Presupuesto: 150.000.000,00 $
Animación: Adam Marisett, Michael Kutsche.
Cómic original: Jack Kirby, Larry Lieber, Stan Lee
Fotografía: Haris Zambarloukos
SINOPSIS
La épica aventura de "Thor" traslada el Universo Marvel desde la Tierra en el presente hasta el reino místico de Asgard. En el centro de la historia está el Poderoso Thor, un poderoso pero arrogante guerrero cuyos imprudentes actos reavivan una antigua guerra. Como consecuencia, Thor es castigado a ser enviado a la Tierra, donde se ve obligado a vivir entre humanos. Cuando el villano más peligroso de su mundo envía a las fuerzas más oscuras de Asgard, Thor aprende lo que hace falta para ser un verdadero héroe.
"Thor" es el relato del periplo mítico de un hombre: de petulante príncipe heredero al trono, a humilde superhéroe que se gana el derecho a ser un líder.
OPINIÓN PERSONAL
Mi opinión de las películas de marvel tendrá dos direcciones: la perspectíva cinéfila y la de una lectora de comics. Pero en este caso, al tratar sobre una mitología que me encanta, no me queda mas remedio que ver los parecidos y/o diferencias que tiene la película con dicha mitología.
La película es muy entretenida, también tiene todos los ingredientes que se necesitan para entender y empatizar con los personajes, abundando en detalles sobre los orígenes de la mitología nórdica.
Además, la presentación de los personajes secundarios está muy bien estructurada.
GRANDIOSA la interpretación de Anthony Hopkins como el todopoderoso Odín, padre de todos los dioses.
La tensión sexual entre Thor y la chica era demasiada, me sobraba moñismo por todos lados, sobre todo si lo asemejamos a la mitología. Aunque entiendo que para ser algo mas entretenida, haya que meter algo de eso...
¡Spoiler!
El desenlace final en el que el Thor renace de las cenizas de su propia derrota más fuerte y noble.
Todo lo dicho hasta ahora (y el resto de la película, sinceramente) es igual que en la mitología, no hay invenciones ni nada similar.
Fin del Spoiler
Los efectos especiales y los escenarios están muy bien creados. (Aunque como amante fiel de esta mitología, Asgard y la forma de ir de un mundo a otro.... Buff, un horror)
En resumen, muy buena película para echar dos horitas entretenidas.
Una cosa que me grado muchísimo fue escuchar el nombre del martillo de Thor en su pronunciación original.
Todos sabemos que MJOLNIR era el nombre de la fantástica arma, pero en lugar de pronunciarlo tal cual lo leemos (majolnir), me llamó la atención la acepción fonética inglesa: MIOLNER (j como i, i como e).
Y son de agradecer los guiños contínuos hacia los lectores de la serie, como mediante carteles en edificios (JOURNEY INTO MYSTERY)
Pero, en contraposición, no me gustaron ciertos aspectos.
Uno de ellos, el cambio de profesión de Jane Foster, la cual (en los cómics paso de enfermera a doctora) es en la peli una especie de científico, física-astronómica.
Me chocó mucho la imagen de Loki, alejado de esa imagen de deidad perversa y manipuladora, y convertido en poco menos que un adolescente.
El Loki tanto de Marvel como de la mitología nórdica es un ser astuto, cruel y egoista hasta el punto de sacrificar a cualquier aliado para conseguir sus fines: Heredar el trono de Asgard, dominar los Nueve Mundos... En la película lo ponen algo mas apagado y debil.
El Thor de la mitología nórdica, es un guerero que lucha en defensa de lo que verdaderamente le importa, mas que luchar por luchar.
Su martillo no solo servía para lo que asemejan en la película, con él también modificaba el clima, la cosesha y lo podía llevar escondido en el cinturón ya que se encogía. Aquí se saltan todo esto y dan una imagen de Thor como chulo, un matón de colegio que solo mira por su gloria personal.
Odín, en la mitología nórdica, era quien solía empezar las batallas, pero siempre había una nobleza innata en él que le hacía superar cualquier prueba.Y tenía una gran inteligencia, ya que sacrificó uno de sus ojos en el pozo de Mimir, para de este modo poder acceder a la sabiduría máxima.
En la película, Odín es más paternal y Thor es un adolescente irrascible, vanidoso y egocéntrico que sólo busca la batalla para lucimiento personal.
El Thor de la película está dominado por la “LOCURA DEL GUERRERO”, y es un punto muy negativo.
Otro punto, no negativo, sino un punto sin mas, es que se nota en el guión la mano de Straczynski.
El vestuario muy bueno.
Una cosa que no recuerdo si dicen en la película es que el martillo fue creado por los enanos Sindri y Brokk.
En definitiva, la película está muy bien, peroéste no es el Thor de verdad.
¡AH! Y no os vayáis hasta que terminen TODOS LOS CRÉDITOS de la película. (Como pasa en las películas de Marvel)
¡Hola! A mí me encantó esta película eso sí, hay que decir como muy bien has explicado que no este no es el Thor auténtico :D
ResponderEliminarPor cierto, me gusta tu blog. Te sigo ^^
Besitos^^
Me gustó mucho esta peli, ¿puede ser por el prota que está como un queso? no lo sé... jajaja pero mola mucho, y yo siempre me quedo en las pelis de Marvel después de los créditos!! jijiji
ResponderEliminarUn beso!
Yo es que de mitología nórdica no sé nada (y eso que las mitologías me encantan, aunque me van más la griega y la egipcia), pero la película me gustó un montón xD
ResponderEliminarUn besote! Genial crítica ;)
que bien que te haya gustado^^ No sabia eso de que hay que quedarse hasta después de los créditos en las pelis de Marvel, tomo buena nota^^
ResponderEliminarMe alegro de que te gusten nuestros IMM, muchísimas gracias por pasarte por nuestros blogs ¡solete!
Besazos!!!
¡Hola guapi! La vi hace tiempo online y la verdad es que me gustó por que fue muy entretenida.
ResponderEliminarLo de Marvel no lo sabía, pero en la próxima que vaya a ver lo tendré en cuenta, que a mi estas cosas siempre me gusta verlas =)
Una reseña genial guapi
¡Un besazo!