Abro una nueva sección. Se trara de cotilleos tanto cinematográficos, actores, escritores, series...
2001 Odisea en el Espacio - 1968
El tamaño real de la nave "Discovery" era de 18 metros. Su doble era de 4,5 metros y la nave "Aries" tenía sólo 60 cm.
Kubrick quería que su ordenador fuera de la marca IBM, pero esta compañía se negó a que uno de sus ordenadores hiciera de malo". Entonces Kubrick cogió las tres letras anteriores a IBM, naciendo así el ordenador más fámoso de toda la historia: HAL.
Kubrick tenía preparada varias toneladas de arena importada y teñida de azul para ser usada en las escenas en las que apareciese la superficie lunar.
La necesidad de Kubrick de controlarlo todo puede verse en esta película cuando pasó 4 años junto a investigadores de la NASA para asegurarse de que todos los adelantos tecnológicos y ordenadores estuviesen en el verdadero 2001.
Abierto hasta el amanecer -1996
El baile de Salma Hayek está improvisado.
Este guión fue escrito por Tarantino, que finalemente se lo dio a Robert Rodriguez para que lo dirigiese, pero como es marca de la casa en Tarantino dejó pruebas de su autoría, como pueden ser los cigarrillos Red Apple o las Kahuna Burguers.
Los chillidos de los vampiros son los gritos del hijo de Robert Rodriguez un poco retocados.
Abyss - 1989En la película no se ve ni un solo pez en las escenas marinas, cosa rara al estar ambientada en el mar que no se cruce nada de nada, pero no tanto porque las escenas se rodaban en un depósito.
Uno de los actores principales (aunque no sé cual de ellos) padecía claustrofobia y tuvo que someterse a terapia para realizar las escenas dentro del agua, porque estaban muchas horas sumergidos.
Los miembros del reparto tuvieron que convertirse en buzos titulados antes de empezar el rodaje.
El tanque fue llenado con una profundidad de 40 pies, pero entraba todavía demasiada luz de la superficie, así que un gran toldo y millones de diminutas cuentas de plástico negro fueron colocadas flotando en la superficie para bloquear la luz. Duante una violenta tormenta, el toldo fue destruido, obligando a cambiar la producción a las horas nocturnas.
El personaje de Michael Biehn es mordido en el brazo por otro personaje. Esto le sucede en cada una de las películas de James Cameron en las que aparece ( como Terminator y Aliens).
Ed Harris sufrió un accidente durante el rodaje de una de las escenas submarinas: una burbuja de aire entró en su torrente sanguíneo y estuvo a punto de costarle la vida. Tras el durísimo rodaje, plagado de incidentes, al que los sometió el director (James Cameron), Maria Elizabeth Mastrantonio y el propio Harris aseguraron que nunca más trabajarían con él.
Air Force One -1997Harrison Ford le pidió a Bill Clinton, presidente de Estados Unidos en aquel momento, poder visitar el Air Force One de verdad.
Harrison Ford le propuso el papel de vicepresidente a Glenn Close en una cena en la que se encontraba el propio Bill Clinton.
Para el papel de Presidente de los Estados Unidos se pensó en un principio en Kevin Costner, pero éste estaba comprometido con la producción de "The Postman". El mismo sugirió que fuese Harrison Ford quien al final lo interpretase.
Los Air Force One son dos Boeing 747-200 modificados. Para la película se alquiló y repintó un Boeing 747-146 de la American International Airways (AIA), y que originalmente había pertenecido a la Japan Air Lines. El trabajo de pintura costo 300.000 dólares.
Algo pasa con Mary - 1998La caída de la camilla con Ted dentro no estaba prevista pero los hermanos Farrelly la incluyeron en el film después de comprobar que Ben Stiller se encontraba bien.
Todos los homosexuales que aparecen en el descampado de la autopista cuando llega la policía son parte del equipo técnico de la película.
El resplandor -1980Las vistas exteriores del "Hotel Overlook" corresponden en realidad al Timberline Lodge, un lujoso hotel de montaña de Oregón. El lugar ha sido escenario de otras películas desde entonces. En uno de aquellos rodajes, el director Boris Sagal sufrió un terrible accidente cuando las palas de un helicóptero le decapitaron. El helicóptero era el mismo que un año antes había sido alquilado por la Warner Bros. para rodar las escenas aéreas del inicio de "El resplandor". El siniestro incidente fue rápidamente relacionado con la película de Stanley Kubrick, y desde entonces el hotel tiene fama de "embrujado".
La banda de rock estadounidense "30 Seconds To Mars", se basó en esta película para realizar el video de "The Kill", en él se muestran las escenas de el barman, cuando Jack escribe su libro, la escena del baño, etc.
La película comienza con unos planos observándose el Saint Mary's Lake en el Glacier National Park; en 1942, el reconocido fotógrafo de paisajes en blanco y negro Ansel Adams, retrató ese mismo paisaje natural y desde la misma localización.
En la escena de la fiesta podemos ver a Vivian Kubrick (hija del director), haciendo un cameo. Está sentada a la derecha del sofá más cercano a la barra, vestida de negro y fumando un cigarro.
La Warner y Stanley Kubrick habían elegido casi antes de existir el proyecto de esta película a Jack Nicholson para el papel de Jack Torrance, les habían gustado mucho sus interpretaciones en Alguien voló sobre el nido del cuco y "Chinatown". Además, Kubrick le seguía los pasos desde que le vio en "Easy Rider".
Aunque Jack Nicholson fue la primera elección de Stanley Kubrick para el papel de Jack Torrance, otros grandes nombres como Robert De Niro o Harrison Ford también recibieron una copia del guión. De Niro comentaría tiempo después que tuvo pesadillas durante semanas después de leerlo.
Kubrick quiso hacer varias referencias a Psicosis de Alfred Hitchcock: las escaleras del hotel Overlook se parecen a las de la casa de Norman Bates; el 'mal' se encuentra al otro lado de la cortina de la bañera; el Sr. Grady apiñó los cadáveres de su familia en una habitación, Norman Bates desenterró el cuerpo de su madre y lo puso en una habitación.
Jack (como personaje, que yo sepa) sufre de insomnio y, como no puede dormir, aprovecha para escribir; Stephen King, autor de la obra adaptada, también padecía esa enfermedad.
En esta película se pueden destacar hechos como el de que Kubrick mandara repetir 157 veces la escena en la que Jack Nicholson dice: “Aquí está Jack” "Here is Johnny" (en versión original).
Gladiator -1992La coraza blanca que lucía Commodo durante la lucha con Máximo al final, es una reproducción exacta de la famosa coraza de Augusto, el Primer Emperador de Roma. De hecho, éste aparece con ella en su escultura más conocida, pero no pintada de blanco.
Al principio de la película, cuando está todo el campo de batalla cubierto de cadáveres, uno de esos cadáveres aparece vestido con un pantalón vaquero.
El principio de la película es idéntico a la película "La Caida del Imperio Romano".
En la pelea en el coliseo, cuando todos estamos contemplando a Russell Crowe, pasa un carro de Pepsi.
En el original, cuando Máximo, poco antes de la lucha contra los germanos, le dice a Quinto "a mi señal, ira y fuego", lo que realmente dices es "a mi señal, desatad el infierno".
En la Roma Antigua estaba prohibido la circulación de carros y carruajes por las vías de la ciudad al atardecer, en la película aparecen carromatos circulando por Roma.
En la grada del coliseo los hombres y las mujeres están juntos pero en Roma no se permitía que ambos se mezclasen, solo las vestales podían hacerlo.
Uno de los gladiadores dice que es de Rumania, cuando en esa época todavía no existía como tal, el territorio se llamaba Dacia.
Aunque parezca extraño, en un principio el papel de Marco Aurelio se le ofreció a Anthony Hopkins.
El auténtico Máximo fue proclamado emperador por sus propias tropas y no por Marco Aurelio (Richard Harris).
Gladiator Durante el rodaje de "Gladiator" falleció Oliver Reed, uno de sus intérpretes, y eso obligo a completar las escenas que faltaba rodar con él mediante trucajes digitales e imagenes suyas entre sombras.
Goldeneye- 1995Hacia el final de la película, una pantalla de un ordenador pone "Pevsner Communications GmBH", una referencia al productor Tom Pevsner.
Se tuvieron que hacer muchos cambios en el argumento, ya que este era literalmente idéntico al de 'Mentiras Arriesgadas' de Arnold Schwarzenegger, que se estrenaba por entonces.
Otros actores considerados para el papel: Liam Neeson, Mel Gibson, Sam Neill y Hugh Grant.
El contrato que Pierce Brosnan firmó para hacer de James Bond le prohibe protagonizar otra película con smoking mientras esté rodando una de 007.
Los Rolling Stones tenían que escribir el tema musical, pero lo rechazaron.
UA intentó contratar a Anthony Hopkins para el papel de villano.
El satélite utilizado al final del film es el mismo que el usado en la película 'Contact'.
Ian Fleming, el creador de James Bond, se construyó en 1945 una casa en Jamaica a la que llamó "Goldeneye", en homenaje a "Reflejos en un Ojo Dorado", la novela de Carson McCullers.
Hol aguapa!!!
ResponderEliminarVaaaaya :O Te ha quedado muy muy curiosa esta sección, me encanta!!!!
Me gusta saber estas cosas, jeje algunas las conocía, pero la mayoría no ^^
Un besote!
Yo tengo una seciion mas o menos parecida ,pera la tuya genial.Que ganas tengo de ver Odisea en el espacio ,porque me gusta mucho Kubrik.Vi tu blog en un comentario sobre El.Cartel nuevo de Hermosas Criaturas en mi blog y me pico la curiosidad de tu blog.
ResponderEliminarBesoss