miércoles, 16 de abril de 2014

- Reseña libro - Oblivion. Un cielo tras otro

Título: Oblivion. Un cielo tras otro
Autor: Francesc Miralles
Páginas: 299
Saga: Oblivion #1
Editorial: La Galera










Sinopsis
Sasha se siente perdido lejos de casa, sin amigos ni familia.
En Oblivion descubrirá un amor que no es de este mundo y que parece un sueño o un espejismo.
¿Qué secreto oculta la chica de los pantalones rojos?

Sasha,  entra por casualidad en un bar de la periferia lleno de jóvenes que comparten una misma visión: el amor es la única droga que permite viajar a otro mundo… al que hemos olvidado que pertenecíamos. 
Pronto descubrirá que los que atraviesan la puerta de Oblivion pasan a vivir en un universo paralelo con sus propias reglas. 




Opinión personal:

Nos encontramos ante una novela contemporanes en la que Francesc Miralles, jugando con lo real y lo imposible, nos adentra en la cultura hipster.
Solo leí un libro de este autor y cuando vi en La Galera esta trilogía no lo dudé y fui a por ella, tenía algo que me llamaba muchísimo (aunque la portada... no termina de convencerme, pero es perfecta para la novela; al igual que las dos posteriores).

El autor tiene una buenísima pluma. Empiezo a ver su firma, su señal: diálogos realistas, capítulos cortos y  mágnífica forma de describir los sentimientos de los personajes.

La historia gira entorno a Sasha, un chico buenazo y soñador que comienza viviendo con su tío en una carabana; junto a él está Birdy - personaje que me ha encantado- una chica loca que le acompañará, a veces desde la distancia, en sus múltiples aventuras.
Junto a ellos hay unos personajes secundarios muy bien construidos que nos harán pasar momentos interesantes.

La estructura de los capítulos está muy bien, es coherente con una continuidad perfecta. Al tener capítulos cortos, se hace rápida su lectura. Los hechos transcurren  uno detrás de otro con una duración perfecta en cada acontecimiento.

Algo negativo que he visto, no todo va a ser perfecto, es la rapidez a la hora que tienen los personajes de enamorarse; pero, a medida que vas leyendo te das cuenta de que este matiz no es tan negativo ya que si hubiese durado más, puede que la novela se hiciera eterna e infumable, así que otro hecho positivo en la narracion de Francesc Miralles.
Junto a esto, mi ojo editor ha visto laísmos y encabalgamientos extraños, pero muy pocos así que ignoradlos porque la novela vale muchísimo la pena y estos ínfimos errores son nada.

"—¿Es el cuento? —le pregunté cambiando de pie.

—Exacto. Me dijo que las chicas son como manzanas en un árbol: las mejores están en lo alto. Los chicos no se atreven a tomar esas frutas porque tienen miedo de caer del manzano y hacerse daño. En vez de eso, recogen las manzanas podridas que han caído al suelo. No son tan buenas, pero son fáciles de conseguir. Así es como las manzanas más altas piensan que falla algo en ellas, cuando en realidad son maravillosas. Solo tienen que esperar a que pase por allí el chico adecuado, alguien lo bastante valiente para subir hasta la copa del árbol y llevarse lo mejor."


Desde que sale Oblivion, todo puede resultar absurdo. Si te paras a pensar, no tiene ni pies ni cabeza, pero al tratarse de irrealidad intencionada y gracias a la maravillosa forma que tiene el autor de describir, hace que te gusten esos acontecimientos que salen de ningún lado y sigas sumergido en la historia queriendo ver qué pasará finalmente con tanto acontecimiento y tanta intriga.
Te engancha de tal manera que no puedes soltar el libro y quieres leer toda la historia del tirón.

Historia humana que mezcla realidad e irrealidad creando un halo de misterio e intriga alrededor tanto de loas personajes como de la propia trama.
Novela y trilogía introspectiva, afirmando la importancia de llegar a conocerse a sí mismo, novelas sobre el amor y la vida.



Puntuación: 6.5


Gracias a la editorial La Galera por el ejemplar.

5 comentarios:

  1. Esta saga no termina de llamarme. Y las portadas desde luego no ayudan.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    A mi la verdad es que no me gustó nada.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Hola guapi :)

    Esta trilogía no termina de convencerme. Me gusta esa mezcla entre lo real y lo irreal, pero es que hay algo que no me da el empujón para leerla. No me gusta mucho que la relación amorosa sea precipitada.

    Gracias por la reseña :)

    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  4. A mi esta trilogía me trae de cabeza jajajja el primero la verdad me dejo como loca pero con ganas del siguiente pero luego vi algunas reseñas y tengo miedo O.O
    Gracias por la reseña!
    Un beso, nos leemos :)
    ☮ + ⏃ + ∞ + ϟ + ♥

    ResponderEliminar
  5. Hola guapa ^-^
    La verdad es que no se que hacer con esta trilogía, ya que en ocasiones me llama pero otras veces no tanto, me pasa una cosa rara con ella :S Puede ser que le de una oportunidad cuándo tenga menos libros pendientes por leer :)
    Un beso enorme :D

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...