Autor: Gema Godoy
Páginas: 815
Editorial: Círculo Rojo
Sinopsis:
El 8 de junio del año 793 d.C. el Monasterio de Lindisfarne en Northumbria (actual Gran Bretaña) es atacado por los Hombres del Norte, marcando así el comienzo de la Era Vikinga.
Los invasores saquean el monasterio y sustraen unas reliquias de plata cristianas, las cuales son consagradas a sus dioses nórdicos como runas mágicas por la sacerdotisa de la península de Jutlandia, Hilde la Oscura.
Comienza un tiempo de guerras entre los distintos reinos del norte, auspiciadas por la codicia de dicha sacerdotisa, y se inicia una época de intrigas y conspiraciones en las que el fraile lindisfarniense Paul, convertido por azar en custodio de la Hermandad de la Santa Traición, se embarca en la aventura de cristianización de Dinamarca, para intentar recuperar las reliquias cristianas. Al mismo tiempo, la joven sacerdotisa nórdica del Reino de Vestfold, Sigrídur la Elegida, deberá viajar hasta los territorios del Mare Caspium para conseguir los amuletos sagrados que liberen a su pueblo de la maldad de Hilde, la sacerdotisa juta.
Mientras tanto, en el siglo XX, un sacerdote católico miembro de la moderna Hermandad de la Santa Traición, el padre Linnus Miller, aparece muerto en la ciudad de Oslo, por un extraño ritual de sangre similar al que practicaban los antiguos vikingos en honor al dios Odín. Las vidas de Marcus Hainball, diplomático sueco y secretario de un coleccionista multimillonario; Kenichi Hashimoto, prometedor médico japonés, que es sometido a un extraño chantaje y Gunter Heyerdall, inspector noruego que investiga el caso del asesinato del sacerdote católico; entrecruzan sus caminos en una carrera contrarreloj, para intentar descifrar el misterio que rodea a las runas del siglo IX.
Nos hallamos ante una apasionante novela de ficción histórica desarrollada en los albores del siglo IX, hilvanada con un intrigante thriller de finales del siglo XX, que atrapa al lector desde sus primeras páginas.
Opinión Personal:
Antes de nada, en cuanto tenga tiempo mejoraré esta reseña porque no tengo ahora mucho tiempo y me ha encantado la novela. Seguramente la reseña actual no le haga mucha justicia, en breve la mejoraré.
He disfrutado como una enana leyendo esta novela.
Es una novela llena de mitología, sobre todo, mitología nórdica.
La historia está plagada de personajes, algunos conmovedores, otros fríos.
A medida que vas leyendo, te vas adentrando en esos paisajes que Gema describe con una brillante pluma. No son descripciones eternas, son muy buenas, va al grano.
Se ve el magnífico trabajo de documentación que ha realizado la autora, tanto con los paisajes, como con la política, religión....
En cuanto a la forma de escribir, es muy ameno, tiene una pluma ligera y, aunque son 815 páginas, estas se pasan volando.
Todos los capítulos están muy bien estructurados, el ritmo es rápido pero sin saltarse absolutamente nada necesario para seguir la historia.
Como he dicho, un matiz muy positivo es la fusión entre leyenda y realidad.
Una novela mágica, llena de acción, lugares nórdicos, personajes muy bien construidos.
Una reseña un tanto corta pero no quería alargar más su publicación.
Lo siento a la editorial por el retraso. A partir de ahora tengo más tiempo para reseñar sin problema.
Gracias a Círculo Rojo por el ejemplar.
Puntuación: 8.5
Pues me llama la atencion, tiene muy buena pinta asi que me lo apunto.
ResponderEliminarSaludos
Uy, vikingos, mitología nórdica, no me digas más, ¡no hace falta!, jajaja. Gracias por la reseña sister ^^
ResponderEliminarUn besote!!
Una temática que me gusta mucho así que me llevo este libro bien anotado.
ResponderEliminarBesotes!!!