miércoles, 10 de diciembre de 2014

- Reseña Literaria - La catedral del anticristo

Título: La catedral del anticristo
Autor: Fabio Delizzos
Páginas: 464

Editorial: Grupo Anaya (Algaida)



Bienvenidos al más allá del bien y del mal. Rezar no os va a servir de nada 

 Navidad de 1888: la ciudad de Turín se ve zarandeada por una serie de hechos misteriosos y macabros. El hallazgo de los cadáveres de dos recién nacidos con una serpiente marcada a fuego detrás de la oreja, el asesinato de un cardenal, el robo de una valiosísima pieza arqueológica en el Museo Egipcio... 
¿Qué se esconde tras estos acontecimientos inexplicables? El coronel de los Carabinieri Reali, Giorgio Pural, es el encargado para dirigir una investigación que se promete compleja y peligrosa, entre masones, ritos satánicos e intrigas internacionales. Asesorado por el gran filósofo alemán Friedrich Nietzsche, que se halla en Turín escribiendo El anticristo, el coronel descubrirá que todos los casos guardan estrecha relación con una verdad pasmosa: algo que tiene que ver con el propio Nietzsche y que podría socavar las bases mismas en que se funda la Iglesia y cambiar el curso de la historia. Una revelación sobre la sábana santa de Turín y el cuerpo de Cristo... 

En un Turín sombrío y misterioso de finales del siglo XIX, Friedrich Nietzsche se halla escribiendo El anticristo. Mientras la ciudad se ve sacudida por unos trágicos homicidios y unos robos inquietantes, un secreto que puede dar al traste con la Iglesia de Roma está a punto de ser revelado...






En esta novela se entrelaza historia y ficción, creando un mundo muy homogéneo y perfectamente cohesionado, sin ningún desliz histórico, lo que hace que podamos apreciar una gran labor del autor a la hora de documentarse.

En esta novela nos podemos encontrar filósofos, como por ejemplo Nietzsche con su obra: el anticristo.
Esto no quiere decir que el libro contenga filosofía, sino leves pinceladas de esta dentro de la época en la que se encuentra la novela.

La historia, en alguna ocasión, me ha recordado a "El código Da Vinci"; plagada de misterio, objetos robados... Historia que, obviamente, gira en torno a la religión y, más concretamente, a la iglesia (cristiana).

Todo esto se encuentra en un escenario real, con acciones y algún personaje ficticio.
No quiero hablar mucho de la parte de ficción que encontraremos en la novela porque esta perdería magia antes de comenzar a leerla.
Este matiz fantástico ayuda al lector a engancharse a la historia de la novela, sobre todo, a quienes no les gusta mucho la historia.

Desde que abres la novela, hay mucho guión, lo que también ameniza su lectura.
Los personajes, cada uno con su personalidad, están muy bien defnidos, trasmiten perfectamente lo que el autor pretende.

Las descripciones son muy buenas. Te adentras de manera rápida en todo este mundo. No se va por las ramas ni describe con frases cortas. Es breve cuando tiene que serlo y se alarga en momentos necesarios.

Novela recomendadísima a todos los amanes de la historia, aunque al principio puede hacerse algo pesada, para mí no.



Novela llena de misterio, e historia, envuelto por un ente fantástico que hará que no puedas parar de leer.


Gracias a la editorial Algaida (grupo Anaya) por e ejemplar.




Puntuación: 8



2 comentarios:

  1. No tiene mala pinta. Si me cruzo con ella, me la llevo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. Hola tiene varios elementos que me han llamado la atención así que si tengo oportunidad la leeré porque se ve interesante, gracias por la reseña chao

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...