Autor: Mado Martínez
Páginas: 384
Género: Terror Psicológico
Editorial: Algaida
Nadie está a salvo cuando la procesión de los muertos inicia su andadura. El colegio para señoritas Rosas del Cares al que todo el mundo llama Manderley siempre ha guardado un secreto atroz, especialmente desde la muerte de su fundadora, Rebeca de las Nieves.
Ella había conseguido convertir aquel internado, situado en un re moto paraje de Asturias, junto a los Picos de Europa, en una de las instituciones educativas más prestigiosas del continente. Pero cuando algunas niñas empiezan a desaparecer, el oscuro secreto de Manderley se convierte en una inequívoca amenaza.
¿Qué hay detrás de las desapariciones de las internas? ¿Simples accidentes en medio de la nevada que asola la región? ¿Alguna clase de venganza urdida por la difunta Rebeca, o acaso algo más terrible? En el pueblo ya hablan del regreso de la temible Güestía, la Santa Compaña. Mado Martínez reivindica en esta novela la larga tradición del terror victoriano, al que incorpora los miedos antropológicos más atávicos.
La Santa es un apasionante relato de terror psicológico que mereció el XIX Premio Ateneo Joven de Sevilla.
Se trata de una novela de terror psicológico con un toque victoriano, matiz que ha hecho que me enganchase aun más.
Desde el principio la historia te absorbe, sobre todo desde que comienzan las desapariciones, por lo que se lee muy rápido gracias a la estructura de los cortos capítulos y al suspense que engloba toda la historia.
El nombre de "la santa" hace referencia al mito de la "santa compaña": procesión de ánimas en pena. La santa es un heraldo de muerte ya que, a su paso, se va llevando a personas.
Me ha encantado la forma de escribir de Mado Martínez, es una narración muy elaborada y elegante. Tiene un rico vocabulario y, en ocasiones, vemos un toque metaliterario ya que hace referencia a diferentes clásicos.
Todos los personajes están muy bien definidos, algunos son misteriosos y sabremos pocas cosas de ellos pero la historia obliga a que sea así; pero de otros, como la protagonista, la conoceremos a fondo.
Todo los personajes nos presentan un conjunto de subtramas que rodearán la trama principal.
Las descripciones son muy buenas. Nos adentra en los años 50. No hay descripciones abusivas, sino que se basa en lo importante para el desarrollo de la historia; pero las descripciones hacen que te adentres de lleno en los magníficos paisajes que la protagonista ve.
Una novela pagada de misterio, suspense y oscuros secretos que harán que no puedas soltar el libro y te genere horas y horas de insomnio.
Puntuación: 8,5
Gracias a la editorial Algaida (grupo Anaya) por el ejemplar.
Hola sister!!
ResponderEliminarHombre, no se yo si este libro me iba a gustar, ajajaja. No me llevo muy bien con el género de terror, soy una acojonadaaaaa XD Pero el libro pinta bien, desde luego ^^
Un besote!!
Este lo dejo pasar que no me llama mucho esta tematica.
ResponderEliminarSaludos
Hola!
ResponderEliminarEs curioso, no sé si me gustaría pero me pica la curiosidad. Gracias por tu reseña :) Besos!
Buff yo no soy muy amante del género, solo con leer "santa compaña" ya se me han puesto los pelos de punta!! Pero me alegro que lo disfrutases. Un besito
ResponderEliminarMe encantó este libro también. Engancha y mucho!
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola lo leí hace poco y me gustó bastante, estuvo entre mis mejores lecturas del año pasado.
ResponderEliminar