miércoles, 7 de enero de 2015

- Reseña Literaria - Rojo como la sangre

Título: Rojo como la sangre
Autor: Salla SImukka
Páginas: 310
Editorial: La Galera
Saga: Me llamo Lumikki  1/?




Lumikki Andersson tiene 17 años, va a una escuela de arte y no le gusta meterse en asuntos ajenos. Pero un día encuentra en el instituto 500 euros de procedencia dudosa. Esto la hará verse envuelta, sin desearlo, en mitad de una operación de bandas rusas y estonias de tráfico de drogas. Comienza un juego de persecuciones y huídas que acabará llevándola a la mansión del legendario criminal conocido como "Oso Polar". Todo, mientras la ciudad sufre el invierno más frío en décadas.
Y nada brilla tan rojo contra la blanca nieve como la sangre...




No me gusta guiarme mucho por las portadas; pero, hasta ahora, me ha ido bien.
Cuando la editorial me recomendó el libro y me envió la sinopsis, no dudé en hacerme con él.

La historia gira entorno a Lumikki (caperucita en finés), una adolescente algo misántropa que no le gusta intervenir en los acontecimientos de la vida.
Al principio de la novela, no conocemos nada acerca de ella; es a lo largo de la historia cuando vamos conociéndola, sobre todo cuando descubre algo (no quiero decir qué) que nadie sabe de dónde procede; a partir de entonces, el misterio va englobando la novela.

En cuanto al resto de personajes, la autora no ha profundizado mucho; pero, al tratarse de una saga, no lo veo muy negativo ya que si hubiese dado más información sobre el resto del elenco, la historia y las novelas se alargarían innecesariamente.

Historia plagada de mafiosos, narcotraficantes, crimen organizado...
Estamos ante un thriller asfixiante juvenil/adulto. Hago incapié en este amplio rango de edades ya que, al principio parece muy adolescemte, unos chicos que encuentran algo misterioso en el instituto; pero, en cuanto avanza la trama, se convierte en una lectura totalmente para adultos.

La historia entreteine y engancha desde que abres el libro; te vas adentrando en la trama, vas conociendo poco a poco a los personajes, sobre todo a la misteriosa Lumikki gracias a una serie de flashback a lo largo de la novela.
La autora sabe muy bien cómo estructurar la novela para que, capítulo tras capítulo te enganches, introduciéndote en un juego misterioso; es una historia plagada de incógnitas

La narración es en tercera persona, en pasado. Guiones y vocabulario muy fluidos; hasta ahí bien, el problema es que, a veces, hace unos saltos demasiado grandes y no llega a dar la información necesaria, matiz que puede no satisfacer las necesidades del lector a la hora de querer, obviamente, saber más.
Otro contra es la estereotipación de los personajes, así como la poca dedicación a ellos (excepto Lummiky), pero esto supongo que se resolverá en las otras dos novelas que componen la trilogía. 

La forma de escribir de la autora me ha encantado. Es una escritura que se podría reconocer en cualquier novela y eso hace único al escritor. Su lectura es fácil de seguir; hace un buen uso de vocabulario y estructura muy bien las frases.



Historia llena de misterio que te mantendrá expectante a lo largo de las páginas sin querer soltar la novela.
Recomendado sobre todo a adolescentes pero también gustará a adultos.




Gracias a la editorial La Galera por el ejemplar.


Puntuación: 7,5




4 comentarios:

  1. Lo tengo por casa, le daré su oportunidad, jeje.
    Saludos!!!

    ResponderEliminar
  2. Está gustando a todo el mundo....no sé porqué no me llama la atención.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Hola sister!!!

    Creo que en este caso me llama más la portada y el título, que la historia en sí, jaja. No descarto darle una oportunidad pero... no por ahora :P

    Un besote!!

    ResponderEliminar
  4. No termina de llamarme en esta ocasión, así que por ahora lo dejo pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...