Título: La historia de Julián
Autor: R.J Palacios
Páginas: 159
Editorial: Nube de tinta
¿Qué motivos tiene Julian para odiar a August?
¿Será capaz de asumir sus errores y empezar de nuevo?
August nos recuerda la importancia de ser amable, un niño que quiere ser normal a pesar de su aspecto, pero esta no es su historia. Esta es la historia de Julian, el niño que peor se porta con él. No soporta verlo, no soporta que sea amigo de Jack, no soporta que esté en su colegio... y no es capaz de darse cuenta del impacto que sus actos pueden tener en los demás.
Hace tiempo leí "La lección de August"; su temática no es que me encantase pero sí la forma de escribir y la narración de la autora.
Esta novela digamos que es la precuela del mencionado antes.
¿Quién es Julián? Es el niño que insultaba hasta la saciedad a August en la novela. Julián, junto a Charlotte y Jack, le dieron la bienvenido en el instituto. Pero... ¿porqué Julián odiaba tanto a August? En esta nueva entrega lo descubrimos.
Está dividida en dos partes: el "antes", que engloba desde la lección de August hasta la graduación, y el "después", el verano tras dicha graduación.
En la primera parte, Julián nos cuenta como ha vivido las acciones que transcurrieron en la novela, pero no las volvemos a leer, sino que hace que las rememoremos; la segunda parte es la más conmovedora, en ella, la abuela de Julián le cuenta una historia que creará en su nieto un punto de inflexión.
"Un error no te define, simplemente de hace saber que la próxima vez actuarás mejor."
La novela está tan bien narrada que, aunque no te guste mucho la temática, te llegará a emocionar.
Conocemos la historia bajo el punto de vista de Julián, en primera persona, matiz que siempre nos hace conocer aun más a este personaje.
El ritmo es muy ágil; al haber poquísimas descripciones, ser tan corto y estar contado por el protagonista de la historia, se hace una lectura muy rápida y amena; pero, esto no quiere decir que no enganche. Desde que abres el libro hasta que lo cierras, te sientes parte del todo, de la historia.
No aparecen todos los personajes de "la lección de August" pero aparece uno nuevo que vale por todos ellos, la abuela de Julián.Esta bajará de las nubes a su nieto y le pondrá los pies en el suelo.
Los que aparecen en esta novela, están muy bien perfilados, conoces la mentalidad de cada uno, sus características internas.
Los que aparecen en esta novela, están muy bien perfilados, conoces la mentalidad de cada uno, sus características internas.
Como en la otra novela, la historia de esta es una enseñanza en sí misma, más directa que en "la lección de August".
Hola^^
ResponderEliminarQuiero/necesito leer este libro, me encantó Wonder y me gustaría ver las cosas desde el punto de vista de Julian.
besos!
Si leíste el anterior, este te va a encantar poruqe descubres los motivos de muchas cosas :D
EliminarHola. una reseña muy interesante. Seguimos en contacto
ResponderEliminarMuchas graciaas!
EliminarLa lección de August me encantó pero no sé yo si este me gustará aunque le daré una oportunidad que tengo curiosidad.
ResponderEliminar´Si te gustó la lección de August, te recomiendo este, es muy cortito y descubres los porqués de muchas de las acciones que asaban en la otra novela.
EliminarTengo ganas de leer La Lección de August antes de ponerme con éste. Pero tiene buena pinta.
ResponderEliminarUn beso!
Hola!
EliminarSe leen muy rápido los dos, te los recomiendo :D
Pues no me suenan ninguno de los dos, aunque cuando he puesto en google el otro la verdad es que la portada sí que la había visto (me encanta, por cierto). Parecen entretenidos y rápidos de leer, ¡me los apunto!
ResponderEliminarbsos!
Sí, son bastante ágiles, si te apetece leer algo rápido, hazte con ellos.
EliminarUn beso!
Tengo ganas de leerlo.
ResponderEliminarSaludos
No creo que te defrauden ^^
EliminarSaludos!
No tiene mala pinta! Me gusta la temática! Gracias por la reseña!
ResponderEliminarGracias a ti por comentar. Recomendadísimos. ;)
EliminarTengo muchas ganas de leerlo porque el primero se me hizo un libro muy bonito y ahora dentrarte a la mente de Julian y saber que pensaba me llena de curiosidad.
ResponderEliminarBesos!
Síí, si leíste el primero, te recomiendo muchísimo este. ^^
EliminarUn beso!
No sabía de esta obra pero me ha picado la curiosidad, me la apuntaré
ResponderEliminarUn beso :)
Hola! Hazte con ellos, son muy entretenidos y rápidos de leer.
EliminarUn beso!! ^^
No termina de llamarme esta vez, pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola guapa! Gracias a ti por comentar :D
EliminarHola! yo tengo que leerme el primero todavía :P así que no entendí mucho de que trataba pero me alegra que hayas disfrutado tu lectura!
ResponderEliminarun beso! ❤
Son muy rápidos de leer. Te recomiendo los dos ^^
EliminarUn beso!
No he leído Wonder todavía, pero quisiera darle una oportunidad, porque este libro también suena muy bien :D
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola
EliminarAl ser tan ágiles, te recomiendo los dos.
Un saludo!!
Hola!, me acabo de unir a tu blog y lo primero que veo es una reseña de un libro del que no había escuchado nada. Asi que Muchas gracias!. Espero leer primero La lección de August para poder ir con este.
ResponderEliminarXOXO
panquequelife.blogspot.com