sábado, 14 de marzo de 2015

- Reseña literaria - La decisión de Olivia

Título: La decisión de Olivia
Autor: M. Leighton
Páginas: 285
Saga: 1/3
Editorial: Phoebe (Pamies)




Una chica, dos gemelos, un triángulo imposible... Olivia Townsend solo quiere terminar sus estudios universitarios para regresar a casa y ayudar a su padre en su negocio. No está dispuesta a dejarle tirado como hizo su madre, incluso aunque ello suponga dejar su propia vida a un lado. 
Tiene las ideas claras y no va a permitir que nada la aleje de su camino. 

Pero su determinación se tambalea cuando entran en su vida los gemelos Cash y Nash Davenport. Cash es el tipo de hombre que siempre le ha gustado; un chico malo, sexy y peligroso que quiere llevársela a la cama a cualquier precio. 
Se siente tan atraída por él que solo es necesario un beso para que se olvide de lo poco conveniente que es. Nash, sin embargo, parece exactamente lo que necesita: un hombre de éxito, responsable y muy apasionado. Pero está pillado, y nada menos que por su hermosa, bien relacionada y rica prima Marissa. Eso no impide que se derrita cada vez que Nash la mira. No es necesario más que un roce para que olvide que no pueden estar juntos. Pronto le resulta evidente que ellos le ocultan algo. 

Algo que debería hacerla huir tan lejos como fuera posible. Pero ya es demasiado tarde para escapar, Olivia se ha enamorado… de los dos. Los dos han capturado su corazón… los dos hacen arder su cuerpo… Los quiere a los dos… y los dos la quieren a ella. ¿A cuál de ellos debe elegir?







Esta temática no me gusta mucho, pero siempre quiero darle una oportunidad, sobre todo porque se me hacen muy amenas este tipo de novelas.

La historia de esa novela, y trilogía, gira en torno a un triángulo amoroso. Hay subtemas alrededor, pero prácticamente se centra en este triángulo entre Olivia, Cash y Nash. 
Creo que, si le hubiese dado más importancia a otras historias que suceden en la novela, y no se hubiera centrado tanto en este, habría ganado mucho más calidad.

Poco hay que explicar de la historia; una chica está entre el amor de dos chicos, uno más serio que otro... Todo esto puede sonar muy típico en este tipo de novelas, pero esta vez, la autora rompe un poco con el tópico.
Olivia tendrá que elegir entre el típico chico malo o el chico bueno...

La novela está narrada desde el punto de vista de los tres y en primera persona. Cada capítulo lo cuenta un personaje distinto. Esto hace que conozcamos a los tres protagonistas, da una visión más completa de la historia y, al estar escrito en primera persona, también embellece la lectura y la hace muy amena.

Los personajes transmiten sentimientos, y el hecho de que sean ellos los narradores, lo intensifica aun más, pero me ha faltado por parte de la autora, más dedicación en ellos.

Un matiz negativo es la falta de descripciones. Me ha faltado narración y me sobra diálogo. Pasa de una escena a otra de golpe, sin situarnos en la historia; pero, si pienso que la autora lo ha hecho así para dar dinamismo y más importancia a los personajes, lo veo positivo.
La pluma de la autora a veo un poco floja; no hay repeticiones ni vocabulario pobre, pero me ha faltado una mejor escritura.

Tanto los personajes como el final, son muy buenos, aunque me ha faltado más trabajo en los personajes. El final te deja con ganas de saber más y aumenta tus ansias de leer su continuación. Es una novela que se lee en una tarde, sobre todo si te gusta este género.

La decisión de Olivia es una novela desenfadada con un argumento sencillo pero que engancha desde la primera página, con un giro al final de la historia que atraerá la atención de los lectores.



Puntuación: 6

Gracias a la editorial Pamies (Phoebe) por la editorial.






12 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Parece una buena novela para desconectar de lecturas más densas. Besitos!

    ResponderEliminar
  2. No creo que vaya a leerlo, la verdad. Eso de que los hermanos se llamen Cash y Nash me ponen en modo homicida...
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  3. En principio no me termina de llamar la atencion asi que lo voy a dejar pasar.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que no me llama nada este género, así que lo voy a dejar pasar. Gracias por la reseña,
    ¡un besazo <3!

    ResponderEliminar
  5. No me convence así que lo dejo pasar.
    Besotes!!

    ResponderEliminar
  6. Hola:D me encantó este libro y su segunda parte también!!! Espero leer la tercera parte este mes :) Un besin! Me quedo por aquí ^^

    ResponderEliminar
  7. A mi es que los triángulos no me gustan así que no creo que le de una oportunidad.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Me llama mucho, a mí me gusta este género aunque casi no leo xD

    ResponderEliminar
  9. Hola! no lo conocía pero parece interesante.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Hola :)
    No me llama para nada, pero no es culpa del libro, es el género, que le he cogido bastante manía...
    Un besito ❤

    ResponderEliminar
  11. Este género no me llama demasiado así que este libro lo dejo pasar.
    Gracias por la reseña.
    ¡¡Besos!!

    ResponderEliminar
  12. Hola! La verdad es que la gente habla muy bien de esta trilogía y bueno, aunque me llama la atención y tal no creo que le de una oportunidad, parece muy típico. Un beso!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...