Autor: Elena Garquin
Editorial: Phoebe (Pamies)
Páginas: 347
El Sáhara, 1890.
Cuando Beatriz Ayala vuelve en sí, después de estar a punto de morir en el desierto, tiene una sola idea en la cabeza: regresar a su hogar en España, del que fue brutalmente arrancada para ser vendida como esclava.
Nada ni nadie va a impedírselo. Ni siquiera Tahir Abdul-Azim, el poderoso líder tuareg que la ha salvado de las garras de la muerte, tan atractivo e imponente que despierta en ella un fulgurante deseo imposible de dominar.
Pero él no parece opinar lo mismo. Tahir vive para su pueblo, y está dispuesto a cualquier sacrificio por él. Sobre todo si ese sacrificio incluye hacerse cargo de una hermosa y testaruda mujer por la que se siente irremediablemente atraído. Consciente de que pertenecen a mundos totalmente opuestos, pero dispuesto a vencer su carácter obstinado para convertirse en el amo de toda su pasión, la acepta como huésped. Iniciarán así una aventura, en un paraje asolado por las luchas internas de poder y los efectos devastadores de la colonización, donde Beatriz será capaz de sortear toda clase de peligros, excepto uno: resistirse al oscuro embrujo del hombre que la protegerá con su vida, irrumpiendo con fuerza en su corazón.
Como ya dije en ota reseña, últimamente estoy leyendo novelas desarrolladas en Egipto, Israel, áfrica.
En esta historia nos encontramos en El Sáhara y en España.
En esta novela encontraremos dos culturas totalmente deferentes que se mezclarán de manera homogénea causados por el amor de una española hacia un libio.
Historia impregnada de amores y secuestros que te obligarán a no soltar el libro hasta que lo termines.
El fuerte carácter de ella levanta aún más la pasíon del protagonista, por lo que, en cuanto puede, intenta sacar lo que más le gusta de Beatriz, la protagonista.
Esta ya está prometida en España, pero todo cambia cuando conoce a Tahir.
La historia es un continuo tira y afloja entre ambos que, junto con el choque de culturas, la historia que engloba la novela y la buenísima narración de la autora, hacen una lectura amena, rápida e intrigante.
Como ya he dicho, la forma de narrar de la autora es muy buena; elige muy bien los temas a tratar en cada momento, la selección de escenarios sus descripciones en las que te sumerges completamente en todos los paisajes, sintiéndote una más en la historia, sintiendo lo que los personajes sienten, viendo a tu al rededor lo que la autora describe... estructura muy bien los capítulos, sabe qué incluir perfectamente en cada uno y cómo mantener tu alma en vilo a cada momento.
Aunque no termina de ver una narración perfecta (repeticiones tanto literales como de palabras homógrafas), estructura demasiado lineal, poca emoción en alguna escena, otras son previsibles...
El diálogo es bueno, ameniza mucho la historia
En definitiva, novela bien narrada, con un tema y unos personajes que harán de ti (sentimentalmente) lo que quieran.
Si te gusta la cultura de los paises, y el romance en los libros... Leelo, te va a encanar.
Puntuación: 7
Gracias a la editorial Pamies por el ejemplar
Hola sister!! :D
ResponderEliminarTengo este libro apuntado, pero hay tantos en mi lista que no sé cuando tendrá una oportunidad, el pobre, jajaja. Me llama sobretodo por la ambientación, no suelo leer libros que se desarrollen en esos lugares :)
Un besote!!
Buenas! la portada ya me llama mucho la atención y ya he leído varias reseñas donde lo poneis bastante bien así que espero animarme pronto con él. besos
ResponderEliminarGracias por la reseña!
ResponderEliminarNo tiene mala pinta y me gusta el tema, a lo mejor me animo a leerlo!
Saludos!
Tiene muy buena pinta y me llama mucho la atencion desde hace bastante tiempo. A ver si me puedo hacer con el y lo puedo leer.
ResponderEliminarSaludos
Tiene buena pinta este libro. Si me cruzo con él, le daré una oportunidad.
ResponderEliminarBesotes!!!
He leído muy buenas críticas, ni una mala! no me acababa de convencer pero al final igual pico jaja
ResponderEliminarPodrías mandarme un email a lesincele@gmail.com? es por la lectura conjunta de Christophe Paul que nos faltan tus datos para poder mandarte el ebook.
Necesitaría, tu nombre, nombre del blog, y formato que necesitas (mobi o epub)
Muchas gracias y perdona que 5te escriba por aquí.
Un beso!