miércoles, 20 de mayo de 2015

- Reseña literaria - Leviatán de Babel

Título: Leviatán de Babel
Autor: Hagar Yanai
Páginas: 384
Editorial: Pàmies
Trilogía: 1/3




Una noche, un ladrón se infiltra en el laboratorio del doctor Emanuel Margolis —un reputado científico que está trabajando para acabar con la depresión y la tristeza en la humanidad—, robando la medicina con la que el doctor pretende curar a su esposa Tammy, que languidece en un hospital psiquiátrico. Sus hijos, Yonatán y Ela, siguen al ladrón a una Babilonia antigua, donde se encuentran con un mundo fantástico en el que coexisten la magia y la ciencia, los demonios y las máquinas... y los psicofármacos. 

 Babilonia está gobernada por el Emperador y la terrible Orden de los Ajshadrapanim. Estos controlan a la población, sobre la que se cierne la amenaza de la Plaga de las Manchas Tenebrosas, una terrible enfermedad que se originó en el Abismo y que hace que los que la sufren caigan en una profunda depresión, siendo internados en «campos de sanación». 

Pero un ejército rebelde se está preparando en las montañas. Están comandados por el caudillo Hilel Ben Shajar, que según los chamanes fundará una nueva dinastía y acabará con el poder de la Orden.

Mientras, en todo el reino crecen los rumores acerca de la llegada de un Leviatán, una ballena de tamaño y poderes extraordinarios... En esta audaz novela, Yanai utiliza elementos sacados de la mitología judía, babilónica, sumeria y acadia, y también crea una nueva y emocionante historia alternativa.




Se trata del inicio de una trilogía de fantasía muy bien ambientada, mezclado con mitología babilónica y hebrea. Estas mitologías le dan un punto exótico.
A medida que vas leyendo, se ve la gran documentación de la autora al crear toda una historia plagada de seres fantásticos.

La forma de escribir es muy buena, hace que sientas todo lo que pretende transmitir. Las descripciones son muy realistas, hacen que aprecies cada detalle que la autora transmite, cada lugar, cada calle, incluso la ropa que llevan los personajes.

La historia está protagonizada por adolescentes, quienes están en un mundo real pero, casi al comienzo de la historia, aparece un elemento muy utilizado en la fantasía: una puerta que lleva a un mundo paralelo. Un recurso fácil para este tipo de novelas pero en esta no es un elemento que la perjudique.

En cuanto a la trama en general, la veo simplemente entretenida, sin momentos ni elementos que hagan pensar. Veo que también hay críticas a los psicofármacos, pero esto es un pensamiento personal porque no veo que la autora haya querida reflejar esto en la novela, o si, no está lo suficientemente bien expresado para que los lectores vean que es una crítica.

Un aspecto negativo que veo, esto es muy personal, son los nombres propios. Estos te alejan mucho de empatizar con ellos, por lo menos a mí.

Me tiré demasiado rápido a por esta novela cuando me la recomendó la editorial ya que, aparte de ser de fantasía (no necesito mucho más), su sinopsis y su portada me llamaron mucho la atención, parecía algo más adulto, pero no. Es una novela más de fantasía, pero con un cierto toque infantil, aunque con una magnifica pluma con la que la autora ha creado un magnifico mundo original. Su lectura es muy ágil y fresca.

Cuando termines de leerla, no te quedarás igual como antes de hacerlo, por lo que estoy deseando leer ya su continuación.

Veo que cada vez apuestan más por la novela de fantasía, y servidora se alegra mucho por ello ya que, a parte de ser mi género favorito, lo considero un género difícil de llevar y muy orgásmico (perdón por la expresión) de leer si se sabe llevar bien. Son novelas que te alejan de tu día a día y te sumergen en nuevos mundos, personajes fantásticos.


Puntuación: 6,5

Muchísimas gracias a la editorial Pamies por el ejemplar







17 comentarios:

  1. No me termina de llamar del todo...
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  2. Hola nena. No habia oido de este libro, pero por ahora paso, gracias por la reseña

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! No me llama mucho la atención por lo que lo dejaré pasar ^^
    Gracias por la reseña :3

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa, este libro en particular no me llama la atención así que yo paso, muy buena tu reseña. Saludos y desde hoy tienes una nueva seguidora.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    La verdad es que tiene muy buena pinta, me llama mucho *____*
    Me lo apunto, me encanta la fantasía.
    Me alegra que te haya gustado, jeje, aunque yo también pienso que por muy mágica que sea la historia, si no les podrán poner nombres más facilitos... xD
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  6. Hola! No tiene mala pinta del todo, pero por ahora no voy a empezar más sagas porque se me acumulan todas empezadas y no puede ser.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. Lo vi en la web de la editorial pero por ahora no me llama <3

    ResponderEliminar
  8. Hola
    Se ve muy bien y además no lo conocías... pero por ahora lo dejó pasar, ya tengo tantos libros comenzados y no quiero llevarme de más.
    saludos

    ResponderEliminar
  9. Holaaaa.
    No había visto este librooo, y ya me ha llamado. Dice como "Katia, ven a mí"(?).
    Gracias por la reseña :D
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Si fuera autoconclusivo a lo mejor lo leería pero siendo trilogía no creo... Un besote :)

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    No tienen mala pinta, pero creo que de momento los dejaré pasar, que tengo mucho pendiente :/
    Un beso<3

    ResponderEliminar
  12. ME ha encantado tu reseña.


    Y me gusta mucho la portada.


    Pero el libro en sí, no me llama demasiado.

    En fin, me quedo por el blog.


    SALUDOS. :D

    ResponderEliminar
  13. No me llama nada ni el titulo, ni la portada ni la sinopsis y con tu reseña confirmo que mejor lo dejo pasar :')
    Un beso y feliz finde :3

    ResponderEliminar
  14. No me llama en esta ocasión así que lo dejo pasar.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola!
    Pues no pinta nada mal este libro. Creo que le daré una oportunidad si se cruza en mi camino.
    Muy buena reseña.
    ¡Nos leemos! :)

    ResponderEliminar
  16. Hola.
    Pues no me llama mucho la atención por el momento, pero si me gustó bastante la reseña.

    Te he nominado a un premio.

    http://www.angiecorrealee.blogspot.com/2015/05/premio-parabatari.html

    Un beso.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...