jueves, 25 de junio de 2015

- Reseña literaria - Crónicas de un antisistema

Título: Crónicas de un antisistema
Autor: José Manuel del Río
Páginas: 277
Editorial: Ediciones Hades
Precio: 15€



Crónicas de un antisistema es la historia de rabiosa actualidad de uno de tantos jóvenes representados aquí en la figura de Albert. Educado en los valores de la burguesía más elitista de Barcelona, su indómito carácter pronto le hará renegar de una vida semejante a la de sus progenitores. Después de la ruptura con el núcleo familiar y lanzado con sus dieciocho años a una vertiginosa emancipación, se introduce en el movimiento okupa de la capital catalana. Albert acabará por involucrarse en su sector más violento dentro del llamado Grupo Negro, cuyo cabecilla es un misterioso personaje al que todos se refieren como el Mago. Junto a su amigo Carlitos, permanecerá varios años en la periferia de la organización, hasta que se ve obligado a adquirir un compromiso con su enigmático líder. Desde ese mismo día los dos chicos se adentran en un intrincado laberinto con la amenaza de la bestia que se esconde en su interior, que adoptará diferente formas para mostrarles que «su lucha» no es tan altruista como quisieron pensar, y que al otro lado del sistema no hay segundas oportunidades. 

José Manuel del Río instrumentaliza hechos tan mediáticos como reales para describir los distintos escenarios físicos y sociales de una urbe que conoce demasiado bien, y siempre a través de personajes de muy diferente condición que irán confundiendo el afán subversivo del protagonista. Una obra nihilista, pero verosímil; oscura, pero luminosa; desesperanzadora, pero ilusionante; y que abre al lector un mundo desconocido, pero real. Por eso no va a dejar indiferente a nadie.







En el prologo, el autor ya nos informa de que no está de acurdo con el término "antisistema" y todas las connotaciones que este tiene; sin embargo, lo utiliza como título de su libro para llamar la atención de los lectores ya que este es un término muy utilizado en la actualidad.

Como he dicho, este movimiento está muy vigente en la actualidad: la revolución del pueblo ante las injusticias de los altos cargos. Ante todo, se trata de una novela de ficción en la que sus protagonistas no son reales, no todos.

En esta novela el autor recrea una población cansada de la opresión ejercida por unos pocos y reivindica el luchar por los derechos y lo que cada uno desea, sin tener que pisotear a nadie para conseguirlo.
Por todo ello, vemos un gran trabajo de documentación en cuanto a los integrantes de este movimiento: sus ideologías, personajes, descripciones de barrios, calles... Todos tan dispares y con personajes con ideologías tan distintas y bien creadas que solo puedo quitarme el sombrero ante el trabajo narrativo del autor.

En cuanto a los personajes, el autor ahonda en el protagonista, con unas luchas internas enormes. Quiere luchar contra la injusticia pero lo intenta hacer de forma racional; porque, sino, se convertirá en lo que odia, asesinos sin control que actúan meramente por impulsos.

En definitiva, una novela distinta, desgarradora, con un ritmo ágil en la que descubrirás todos los rincones de Barcelona junto con sus protagonistas; y descubrirás la linea que separa la cordura de la locura.




Puntuación: 7


Gracias a la editorial Hades por el envío del ejemplar.



6 comentarios:

  1. Lo que me llama de éste libro es que transcurra en Barcelona, sólo por eso me lo apunto!

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Yo está vez lo dejó pasar, aunque pinté bien... No puedo hacerme con más libros hasta acabar los que tengo Jaja
    saludos

    ResponderEliminar
  3. Me llama lo del movimiento okupa, así que no lo descarto.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  4. Uy, pues este no me llama mucho la atención, lo voy a dejar pasar. Aunque el tema no se puede negar que es interesante.

    ¡Un besote! :)

    ResponderEliminar
  5. Este no me llama mucho. Gracias por la propuesta de todas formas.

    Un beso, y feliz finde ;)

    ResponderEliminar
  6. Hola! Pues la verdad es que no me llama nada la atención.

    Un saludo!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...