Autor: G.P.Danilevsky
Páginas: 250
Editorial: Depoca
Precio: 17,90
La aparición de la Princesa Tarakanova sacude los cimientos del trono de la emperatriz rusa Catalina II la Grande. La odisea vivida por la princesa pretendiente al trono encierra un misterio que es prácticamente desconocido en nuestros días.
En 1772 aparece en París una hermosa y misteriosa joven que se presenta entonces en sociedad con el título de Princesa Vlodomir, posteriormente conocida como Princesa Tarakanova. De ella nada se sabe apenas, sólo que afirma haber sido raptada en Alemania y luego enviada a Persia. Siempre según esta mujer, en Ispahan un príncipe le revela su identidad noble y la convence para que regrese a Europa a fin de conquistar el trono que le pertenece. Rodeada de personajes sospechosos e intrigantes lleva una vida extremadamente lujosa en París, Londres y Berlín, lugares donde se encargará de propagar el rumor de que es hija de la difunta emperatriz Isabel I de Rusia —muerta diez años atrás—y de su favorito cosaco con el que se casó en secreto.
Lo primero que quiero decir de esta novela es la edición tan súmamente cuidada. Tanto interior como exterior. La portada es un cuadro; al final tenemos la historia de la novela, puntazo muy positivo.
Aunque os haya mencionado que la novela contiene historia, tampoco es que tenga demasiada, por lo que, a los que no les guste mucho las novelas históricas, no van a tener problema con este libro.
La historia comienza con nuestra protagonista, la princesa Tarakanova, quien quería llegar al trono de Rusia con la excusa de que era la hija de Isabel I. La primera escena que vemos es a un hombre escribiendo en un barco. Simplemente con esto podemos ver una historia tanto adulta como sentimental; una de las escenas que más ilustran y embellecen una novela, a mi parecer.
Y ¿qué escribe este hombre? pues la narración de la primera parte de esta novela, sí.
Volviendo a la historia, esta va siendo, poco a poco, más y más dramática. Pero un drama muy bien logrado, quiero decir: los personajes son muy intensos, están muy bien construidos. El hecho de que Tarakanova quiera quitar del trono a Catalina, hace que se vea rodeada de enemigos (y amigos), sin saber en quién confiar.
El autor tiene una narración muy buena y fluida, un ritmo ágil. En las descripciones no se va por las rama, va al grano. Un matiz muy positivo son los monólogos de la protagonista, aumentando el dramatismo de la novela.
En definitiva: la princesa Tarakanova es una historia llena de emociones, intriga y confusión, con una narración que te hace partícipe de la historia, enganchándote desde que abres el libro, sin un momento de aburrimiento.
Puntuación: 8,5
Gracias a la editorial D´epoca por el ejemplar. (por la lámina, la guía y los marcapáginas)

Las ediciones de esta editorial son una pasada. Y este libro tiene muy buena pinta. A ver cuando puedo sacar algo de tiempo para leerlo.
ResponderEliminarSaludos
Lo tengo apuntado. La edición es preciosa, totalmente de acuerdo. Y con tu reseña mejor me lo pones. Me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarUn beso ;)
Creo que fue la primera novela que leí de la editorial y desde entonces estoy enganchado, hoy empiezo con "Valancy Stirling" que seguro que también me atrapa,
ResponderEliminarbesucus
No me llama mucho así que no creo que vaya a leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarLo que más me sorprendió de este clásico, fue la simplicidad de su narración :D
ResponderEliminarHola! Aunque veo que es muy interesante y te ha gustado no es el tipo de libro que suelo leer así que lo dejaré pasar!
ResponderEliminarUn saludo!
Hola!
ResponderEliminarTengo este libro en casa y tengo muchas ganas de empezar a leerlo y más después de leer tu reseña.
Tienes nueva seguidora, te sigo como Ana Fernandez, te invito a pasar por el mío ;)
Besos, nos leemos