Título: Million dollar baby
Director: Clint Eastwood
Guión: Paul Haggins
Género: Drama / Deporte
Duración: 132minutos
Año: 2004
Fotografía: Thamas Stern
Productora: Warner Bros. Pictures / Laskeshore Entertainment / Malpaso Productions
Reparto: Clint Eastwood, Hilary Swank, Morgan Freeman, Jay Baruchel, Anthony Mackie, Mike Colter, Brian O'Byrne, Lucia Rijker, Margo Martindale, Riki Lindhome
Después de haber entrenado y representado a los mejores púgiles, Frankie Dunn (Eastwood) regenta un gimnasio con la ayuda de Scrap (Freeman), un ex-boxeador que es además su único amigo. Frankie es un hombre solitario y adusto que se refugia desde hace años en la religión buscando una redención que no llega. Un día, entra en su gimnasio Maggie Fitzgerald (Hilary Swank), una voluntariosa chica que quiere boxear y que está dispuesta a luchar denodadamente para conseguirlo.
Pero lo que más desea y necesita es que alguien crea en ella. Frankie la rechaza alegando que él no entrena chicas y que, además, es demasiado mayor. Pero Maggie no se rinde y se machaca cada día en el gimnasio, con el único apoyo de Scrap. Finalmente, convencido de la inquebrantable determinación de Maggie, Frankie decide entrenarla.
He aquí una gran película.
Antes de mi opinión sobre ella, os cuento de qué va:
Million dollar baby narra la historia de Frankie y Maggie; el primero, dueño de un gimnasio ya cochambroso pero que antes fue mejor, Maggie es una chica que decide apuntarse a dicho gimnasio y así conseguir su sueño en un futuro: ser una gran boxeadora.
Hasta aquí parece la típica película de este género, pero no; tanto director como actores se alejan de esto. Junto a este deporte, hay un trasfondo filosófico.
Como he dicho, Maggie intenta entrar en el mundo del boxeo pero Frankie se niega a entrenarla, tanto por su sexo como por su edad, pero esto no hace que Maggie frene y tire sus expectativas, no; esto le da fuerzas para seguir luchando por lo que quiere.
Poco a poco, esta relación se irá intensificando, surgiendo entre ambos una relación paterno filial (o no tan filial).
En el transcurso de la trama, conoceremos la historia de estos dos personajes solitarios y los "motivos" por los que ese cariño entre ambos va tan rápido y es tan intenso; y es que Million dollar baby también es un drama familiar.
Como amante de la fotografía me gustaría resaltar los cambios de escena y los movimientos de cámara en los que esta sigue a los personajes, creando una mirada objetiva pero emotiva a la vez.
Una película profunda, realista, emotiva, con pinceladas de humor que no te dejará indiferente cuando la veas.
Puntuación: 9
Coincido en todo, es una de mis pelis favoritas <3
ResponderEliminarMuy buena. Me gustó sobre todo la primera mitad de la peli, la segunda mitad me pareció demasiado triste. Se te queda cierto amargor después de verla.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola. la vi el año de su estreno y me sorprendió para bien. Una gran recomendación. Seguimos en contacto
ResponderEliminarHola! Ya hace tiempo que vi la película por última vez pero la verdad es que me gustó mucho, está muy bien hecha y con grandes actores y grandes interpretaciones!
ResponderEliminarUn saludo!
No he visto la pelicula pero tampoco me llama especialmente. Por ahora no creo que la vea.
ResponderEliminarSaludos
Realmente no sé porqué nunca he visto ésta película. Puro actor excelente.
ResponderEliminarNo conocía tu blog, pero me ha gustado bastante así que ya te sigo :D y si gustas, igual me gustaría invitarte a pasar por mi blog ♥
Besos y nos estamos leyendo! ♥
Hola
EliminarYa te seguía en tu blog de lectura. :D
Te recomiendo muchísimo esta peli.
Un saludo