Inauguro sección sobre cine ya que, sin quitar protagonismo a la literatura, quiero aumentar contenido relacionado con este.
Secciones dentro del cine tenemos:
Críticas de cine.
Estrenos de cine
Momentos de cine.
Gazapos y errores históricos de cine..
Recomendaciones cinematográficas.
De libro a la gran pantalla.
Curiosidades cinéfilas.
Secciones dentro del cine tenemos:
Críticas de cine.
Estrenos de cine
Momentos de cine.
Gazapos y errores históricos de cine..
Recomendaciones cinematográficas.
De libro a la gran pantalla.
Curiosidades cinéfilas.
Esta sección trata sobre los gazapos, errores tanto históricos como de racord, como cualquier tipo de fallos que se les ha colado a los creadores de las películas (y que los espectadores no siempre vemos).
Todos los viernes habrá una entrada dedicada al cine, será cualquiera de las secciones anteriores.
Abrimos boca con errores históricos en la película de Gladiator:
1. Al inicio de la película, nos encontramos en el año 180 D.C, bajo el gobierno del emperador Marco Aurelio. Este emperador existió y tuvo un hijo llamado Cómodo que sentía una fuerte pasión por el circo y la lucha con las fieras. Se comentaba que su verdadero padre era un gladiador. Hasta aquí todo de acuerdo.
Marco Aurelio nunca pensó “devolver” el poder al Senado ni volver a la República. La verdad es menos espectacular: un día antes de morir en Viena, mientras luchaba contra los germanos, presentó a Cómodo como nuevo emperador y se volvió a la cama.
¿Murió Cómodo mientras luchaba contra un gladiador? NO. Su muerte fue más normal, murió envenenado por su amante cristiana.
2. Un senador comenta que Roma fue fundada como una república ¿Mande? Roma antes de ser un república fue una monarquía.
(spoiler)
3 Al encontrar Máximo a su mujer e hijos muertos, los entierra.
Era costumbre entre los romanos no cristianos incinerar.
(fin del spoiler)
4. Atraviesan casi todo el Imperio en dos días y con dos caballos. Flas.
5. La utilización de sillas de montar y estribos.
6. Octavillas impresas. La imprenta se inventó en el siglo XV
7. Los tratantes de esclavos hablan italiano. ¿El italiano deriva del...? Latín, con lo cual, era imposible que hablasen italiano.
Ahora algunas imágenes con más gazapos históricos:
Botas y deportivas en pleno siglo |
Pronto más errores en el cine.
Me ha gustado mucho esta nueva sección ^^ Parece que a simple vista no nos enteramos de muchos de los gazapos, pero en realidad hay un montón de películas con muchos errores xDD
ResponderEliminar¡Besos!
Es para matarme con lo que amo el cine, pero aún no he visto esta peli.
ResponderEliminarMe encanta la sección <3
¡Hola! Me gusta esta nueva sección, sobre todo esto, me parece muy curioso como comenten estos fallos.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Los gazapos de esta pelicula son miticos xD
ResponderEliminarSaludos
wow me encantó esta sección, hechare un vistazo a las demas.
ResponderEliminarHola!!! me encanta esta nueva seccion, muy original y descubres bastantes cosas que a primer vistazo de la pelicula no caes.
ResponderEliminarUn abrazo y nos leemos
Hola! Que gran sección! De esta película se ha hablado tanto que ya se saben todos los gazapos, jeje! Aunque yo la verdad es que suelo estar tan metida en la historia que no me fijo mucho.
ResponderEliminarUn saludo!
si es por eso tampoco hablaban ingles
ResponderEliminar