viernes, 17 de julio de 2015

- Reseña literaria - El hijo del tiempo

Título: El hijo del tiempo
Autor: Pepe López - Anzurias
Páginas: 248
Género: Aventura, histórico, ficción.
Editorial: Círculo Rojo
Precio: 16€






Como si de un inmortal personaje se tratara, Nicolás, el protagonista de El Hijo del Tiempo es un alquimista, un individuo extraño y de edad desconocida, que lleva siglos viajando a lo largo de la senda de la historia en busca de unos misteriosos discos de oro a los que se perdió la pista en tiempos de Moctezuma. 

Siguiendo un trayecto que no será lineal sino que irá dando saltos, desde la conquista de Tenochtitlan por Hernán Cortés hasta el conflicto en Filipinas a finales del XIX, pasando por la Guerra de las Dos Rosas en la Inglaterra del XV y otros tantos escenarios igual de intrigantes, el lector vivirá una apasionante aventura en busca de esos extraños objetos. 
Los discos forman parte de una increíble máquina abandonada por los dioses y que podría abrir la puerta a nuestros orígenes, pero también, al caos. Salpicada de simbolismos como la Cábala o la inmortalidad, no faltan tampoco las referencias a elementos culturales y mitológicos de diferentes culturas, que resultaran sugerentes y enriquecedores para el lector. 

Esta es una novela que podríamos catalogar dentro del género de aventura y ciencia ficción, pero en la que encontramos también rasgos de novela histórica y de misterio, donde el autor, además, fabrica con maestría un puñado de escenarios históricos profusamente ambientados y documentados. Escrita con un estilo depurado y fluido, El Hijo del Tiempo es, sin duda, una buena lectura para disfrutar en cualquier momento.





Breve novela de ciencia ficción, mezclado con aventura, con toques históricos. Pepe ha sabido mezclar ambos géneros y crear una trama, que se divide en tres novelas.
En esta nos encontramos a nuestro protagonista, un alquimista que da saltas en el tiempo creados mediante flashbacks muy bien conseguidos.

A lo largo de la novela vemos que hay tres historias entrelazadas, divididas en el tiempo, que se enlazan de una forma muy buena.
Tanto historia como los personajes están muy bien desarrollados; aunque haya fantasía, todo es creíble, no es crear fantasía por crearla.

En cuanto a los personajes, están muy bien conruidos y diferenciados, pero me ha faltado más fuerza en ellos, expresar lo que realmente pretenden transmitir. Pero como es una trilogía, espero que en las siguientes entregas esto mejore.

La narrativa de Pepe es muy buena, es muy sencilla de leer, estructura muy bien cada capítulo y se nota un trasfondo estudiado, es decir, se nota que ha leído novelas de aventuras y ha seguido esa forma de escribir. Tabién vemos la gran documentación a la hora de escribir las partes históricas de la trama.

En definitiva, novela de aventuras, con una pluma bien trabajada y ágil que no dejará indeferente a nadie.Al tener ficción, aventura e historia, se hace muy entretenida.


Puntuación: 6.5


Gracias a la editorial Círculo Rojo por el ejemplar.





7 comentarios:

  1. Hola! No conocía el libro, tiene pinta de ser interesante, gracias por la reseña!

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. No me termina de atraer la sinopsis, así que lo dejo pasar.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  3. Por ahora lo voy a dejar pasar que no me termina de convencer.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola!
    La verdad es que no me llama mucho, así que por ahora lo dejaré pasar.
    ¡Nos leemos! :)

    ResponderEliminar
  5. Un libro interesante que me atrajo desde el principio. Bien trabajado y documentado. Lo recomiendo.

    ResponderEliminar
  6. Me gusto mucho el libro, me engancho desde el capítulo 1,y con ganas de mas. Lo recomiendo

    ResponderEliminar
  7. He leído el libro y reconozco que el autor del mismo mantiene la atención del lector desde el principio. López Anzurias presenta escenarios distintos en los capítulos de la novela, lo cual hace que estés deseando leer la continuación de la historia de cada capítulo. No obstante, las historias se unen posteriormente y todo empieza a cobrar sentido. Me gustó mucho el libro y estoy deseando que publique la segunda parte. Se lo recomiendo tanto a los aficionados a la lectura como a los que no lo son tanto, ya que es un libro ameno, no muy denso y de lectura ágil.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...