viernes, 21 de agosto de 2015

- Reseña literaria - Los Gatos Guerreros. La Nueva Profecía. Medianoche

Título: Los Gatos Guerreros. La nueva Profecía I.  Medianoche
Autor: Erin Hunter
Páginas: 256
Saga: La nueva profecía 1/?
Género: Fantasía
Editorial: Salamandra.  
Precio: 13€
Ficha en Boolino -5%





Tras la decisiva batalla contra el Clan de la Sangre, los cuatro clanes viven una época de paz y prosperidad. Sin embargo, el Clan Estelar vaticina un nuevo desastre de proporciones inimaginables, y lo hace a través de una profecía enigmática, casi un acertijo.
El tiempo corre en contra de los gatos y hay una sola manera de encontrar la respuesta: los clanes deben superar sus diferencias, unirse y enviar una expedición de cuatro valientes a un arriesgado viaje por territorios hostiles en busca del lugar «donde se ahoga el sol», pues sólo allí les será revelado el verdadero alcance del misterioso peligro que amenaza la supervivencia de la comunidad felina.






A primera vista puede resultar una saga infantil pero, como creo que dije cuando publiqué su sorteo, no es así para nada.
Lo podríamos enmarcar en la fantasía épica, pero el hecho de estar protagonizado por gatos, lo aleja de esto.
Es una nueva saga, continuación de "Los cuatro clanes". No es necesario haber leído la anterior para seguir la trama ya que en esta nueva colección, la autora hacer un extraordinario inicio de la trama.

La sinopsis ya revela la trama, por lo que no diré mucho más de ella.
La historia comienza tras una sangrienta guerra, por lo que nuestro clan de gatos se encuentra tranquilo, en paz. Existen cinco clanes: el clan del trueno, del río, de la sombra, del viento y estelar.
Esta historia plantea problemas tras dicha guerra generando grandes desconfianzas entre los personajes. El clan de las sombras lanza un gran problema sobre el que girará toda la historia.

La narración está muy lograda. Está escrita en tercera persona bajo diferentes perspectivas, lo que nos hará adentrarnos más en la historia y enterarnos de absolutamente todo sin problemas, matiz muy positivo por el gran número de clanes y personajes.
Todo esto hace que, junto con el halo de fantasía que envuelve la historia, te atrape.

Los personajes, aun siendo gatos, están muy bien descritos, transmiten sentimientos, tienen fuerza, te puedes sentir identificado con alguno de ellos, personalidades muy marcadas.

Algo negativo que he visto y que, en ocasiones, me era difícil continuar la historia, son los nombres compuestos de los gatos, y el cambio que sufren estos a lo largo de la novela.
A parte de esto, es una lectura muy amena, bien escrita y recomendable.
Es una trama compleja pero se hace muy rápida y fácil seguir la historia, eso hace de la autora una magnífica forma de escribir.


Puntuación: 7

Gracias a Boolino por el envío del ejemplar.




9 comentarios:

  1. Veo mucho esta saga por la bloggosfera pero la verdad es que no me atrae.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  2. Hola! La verdad es que no conocía la saga, pero no me llama mucho la atención.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. No me importaría leerlo, y pinta interesante.
    Gracias por la reseña.
    ¡Nos leemos! :)

    ResponderEliminar
  4. No es el tipo de libro que suelo leer, así que de momento no creo que me anime con su lectura.

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  5. la verdad no se me antojan pero una editorial me los mando para que los reseñara XD asi que pronto vere que tan bueno son

    ResponderEliminar
  6. Estos libros no me llaman la atencion asi que los dejo pasar.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Hola
    vi mucho estos libros por los blogger, pero la verdad es que no me llaman mucho, pero sí se me da una oportunidad tal vez los lea.
    saludos

    ResponderEliminar
  8. Me había propuesto leer la anterior saga en verano, pero me da que se ha echado un poco el tiempo encima.

    De todas formas creo que es una saga que no ha tenido la aceptación que se merece, a ver si se consigue cambiar eso y siguen publicando más libros en español, porque hay muchísimos.

    ResponderEliminar
  9. Es curioso porque hoy ya he visto varias reseñas de esta saga en distintos blogs a los que sigo. Temía que fuese infantil, pero después de leerte me convenciste para hacerme con el primero de estos libros.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...