miércoles, 23 de septiembre de 2015

- Reseña literaria - Canción de Navidad

Título: Canción de Navidad
Autor: Charles Dickens
Páginas: 160
Editorial: Lual
Precio: 18€



¡No sé qué día es hoy ni en qué año vivo! —arguyó—. No sé cuánto tiempo he estado con los Espíritus. No sé nada. Estoy como un niño. Qué más da. No me importa. Es mejor sentirse como un niño. ¡Eeehh! ¡Yuuuhuu! ¡Viva! Sus arrebatos de felicidad y entusiasmo se vieron interrumpidos por el repique de las campanas, que sonaron como nunca antes lo habían hecho. ¡Tilín, talán, ding, dong, tolón, tolón! ¡Ah, glorioso, maravilloso! Corrió a la ventana, la abrió y asomó la cabeza. Ni bruma, ni niebla. Hacía frío, por supuesto, pero el día estaba claro, con una luminosidad especial. 
Un frío que estimulaba a la sangre y te hacía bailar; un sol de oro que, apostado en un cielo azul, irradiaba alegría; el aire fresco y suave y las campanas desgañitándose sin parar. ¡Ah, glorioso, fantástico!





Si ayer dije que Las aventuras de Tom Sawyer era uno de mis libros favoritos y lo releía una y otra vez; ahora nos encontramos con la novela en la que se basaron todas las películas que se han hecho de Canció de navidad, dichas películas las veía todas las navidades, todas, una y otra vez; aunque, si no recuerdo mal, la mayoría se llamaban "Cuentos de navidad", y fue otro de los libros que quise tener en cuanto lo vi en la editorial.

Antes de nada quiero decir que este es un ejemplar que todo el mundo ha debido leer una vez en su vida, tenga la edad que tenga.

Esta novela nos pone sobre la mesa los verdaderos valeors de esta celebración que todo el mundo ha parecido olvidar. Nos lleva a nuestra infancia, cuando dichos valores y sentimientos estaban mucho más a flor de piel que ahora, y eso que éramos niños y en teoría no entendíamos nada ni sabías el significado de la palabra "valor".
A parte de esta historia con moraleja, Dickens nos transporta a calles londinenses, con una magnífica pluma haciendo que el lector vea a su alrededor el paisaje de Londres de la época.

El protagonista de la historia es un hombre avaro, aparentemente sin sentimientos, frío, no le interesa la navidad hasta que, un día se le presentan tres espíritus: su espíritu del pasado, del presente y del futuro. Ahí removerán los sentimientos tanto del hombre como de los lectores.

El ritmo de la narración es muy agil, con un vocavulario sencillo y una historia, como habréis podido ver, mágica.
El lector sentirá un cúmulo de emociones, sentimientos enormes, uno detrás de otro; verá a los personajes y sentirá lo que ellos sienten.

Una novela entrañable, con mensajes como el poder que tienen las personas con su cariño, no derrumbarse ante los problemas; con una trama mágica que todo el mundo debería leer.

Junto a todo esto, tiene una editorial muy bien cuidada, con unas buenísimas ilustraciones que ayudarán a lector a meterse en la historia.


Puntuación: 9







Gracias a la editoral Lual por el ejemplar.






13 comentarios:

  1. Lo tengo en esta misma edición y tanto esta como la historia son preciosas.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  2. Tengo ganas de leer este libro, pero nunca me pongo a ello.
    Un beso ^_^

    ResponderEliminar
  3. Todavía no he leído nada de este autor y veo que me estoy perdiendo un buen libro. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. Holaa :)
    La verdad es este cuento me encanta aunque confieso que de pequeña me daba mal rollo xDD
    Un beso infinito,
    La Mitad de tu Sonrisa ∞

    ResponderEliminar
  5. Hola! Que bonito libro, la verdad es que no soy de este tipo de libro pero pinta muy bien.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  6. La edición esta preciosa!!! Nunca he leído este cuento pero he visto las pelis y me han gustado mucho
    Saludos hermosa

    ResponderEliminar
  7. No he leido este libro pero se la historia. Una edicion muy bonita.

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Qué edición más bonita! Tengo este libro leído, releído y releído. Pero mi edición es sencillita. No me importaría nada hacerme con ésta.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. ¡Que bonita la edición! Me alegro de que te haya gustado el libro, quizás algún día lo lea.

    Besotes

    ResponderEliminar
  10. Conozco la historia, me alegra que te haya gustado tanto :D
    Gracias por la reseña ^^

    Besitos =)

    ResponderEliminar
  11. ¿Quién no conoce la historia? Y aun así, siento que es un libro que me gustará más que todas las adaptaciones que de él se han hecho. No obstante, tengo desde hace tiempo "Grandes esperanzas" en mi estantería esperando ser leído, creo que será con el que me estrene con Dickens.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  12. Sin duda es un clásico de la Navidad muy bonito. No creo que pueda haber un libro de Dickens que me guste más que este. Y la adaptación que hicieron en película de animación también me gustó :)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  13. Hace pocos meses me hice con el libro, tengo bastantes ganas de leerlo (y de Dickens también me llama la atención Tom Sawyer).

    Saludos^^

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...