Autor: Paula de Vera
Páginas: 520
Género: fantasía
Trilogía: 2/3
Editorial: Nova casa editorial
Reseña del anterior libro: Los hijos de los dioses
Dos años después de la muerte de Gregor, la suerte parece sonreír a los cuatro componentes de Black Sunset: un disco en el mercado, miles de fans que corean sus canciones en los conciertos y una vida casi de ensueño alrededor de la pequeña Ruth.
No obstante, alguien escapó de Avalon aquel día. Una persona que no está dispuesta a olvidar. Por ello, los cuatro se verán obligados de nuevo a recurrir a los Hijos de los Dioses para enfrentarse al mal que amenaza con destruirles, esperando erradicarlo, por fin, de una vez por todas.
El juego no ha terminado. Tan solo acaba de empezar.
Esta es la segunda entrega de la trilogía . La historia comienza dos años después de su antecesor.
La banda de Black sigue triunfando, con la ida que siempre habían soñado pero, de repente, sucede algo y deben recurrir a los hijos de los dioses y se ven obligado a usar magia.
La trama sigue con el mismo tono juvenil que el anterior. Siguen los mismos personajes y aparecen nuevos; los protagonistas están mejor desarrollados y transmiten más emociones que en el primero, al contrario que los "hijos de los dioses", esta vez los he visto más planos.
En la historia convergen dos mundos, el imaginario y el real; en este segundo, podemos adentrarnos en Madrid y Burgos. La ambientación en ambos mundos está muy bien conseguida. Las descripciones son extensas, a veces, pero esto hace que te adentres en estos paisajes casi sin darte cuenta.
La historia continúa con los cuatro elementos naturales, personificados, intentando acabar con su enemigo, pero no estarán solos, cuentan con la ayuda de los hijos de los dioses para terminar con el mal y saber qué o quién está detrás de todo esto.
El poder de la oscuridad está, pues, plagado de aventuras y acción nada más abrir el libro, aunque la historia en este aspecto, es más relajada que en el anterior. En esta historia podemos ver también la fuerza de la amistad.
La forma de narrar es muy buena; junto con el uso del vocabulario, concuerda con el público al que va dirigido. Sabe usar en cada momento las palabras adecuadas, las descripciones, los momentos de acción y las dosis necesarias de "misterio" e incertidumbre en el lector.
Y aunque he dicho que, para mí, es demasiado juvenil (pero va dirigido a este público, así que no le puedo poner estas pegas), es una buena novela plagada de magia, fantasía.
Putuación: 6,5
Gracias a Nova Casa Editorial por el ejemplar
HOLAAA Zaebe, la verdad es que no tenia ni idea de este libro pero es fantasia asi que vere si consigo el anterior y empiezo a leerlo :D
ResponderEliminarojala me encante!
Hola guapísima, a mí lo cierto es que no me atrae casi nada esta trilogía, asi que no creo que la lea.
ResponderEliminarUn beso ^^
No había oído hablar de esta trilogía, pero todo lo que tenga que ver con Dioses me encanta, así que lo apuntaré ^^
ResponderEliminarGracias por tu reseña y por descubrirme este libro, saludos!
Por el momento no entra en mis planes lectores.
ResponderEliminarSaludos
Estoy viendo este libro bastante últimamente pero la verdad es que no me convence. Un besote :)
ResponderEliminarNo termina de llamarme esta vez.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola sister!!
ResponderEliminarBuff, una trilogía. Pereza XD Creo que lo dejaré pasar, pero gracias por tu opinión ;)
Un besote!!
Hola!!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero no me llama mucho la atención.
Besos, nos leemos!!
Tiene un algo que me atrae aunque no sé yo si tanto como para leer la serie, cuestión de probar. Besos :)
ResponderEliminar