viernes, 2 de octubre de 2015

- Reseña literaria - La lista prohibida.

Título: La lista prohibida
Título original: The never list
Autor: Koethi Zan
Género: thriller psicológico
Páginas: 320
Editorial: Sello Umbriel (Urano)
ISBN: 978-84-92915-68-2 



Durante años, Sarah y Jennifer, dos amigas inseparables, elaboraron una lista de cosas que había que evitar a toda costa por motivos de seguridad. La llamaron la “Lista prohibida”.
Una noche, sin embargo, en contra de lo que les dictaba su instinto, subieron a un taxi. Y esa decisión cambiaría sus vidas para siempre. Secuestradas por un sádico, pasaron tres años encerradas junto a otras dos chicas en un sótano.

Una década después, Sarah se esfuerza por retomar su vida y asumir el hecho de que su amiga Jennifer murió en aquel sótano. Su torturador podría salir en libertad condicional, y ya no puede seguir ignorando las siniestras cartas que le envía desde la cárcel. Ha llegado el momento de enfrentarse a sus traumas. Para ello, Sarah inicia una búsqueda que la llevará de un extremo a otro del país y la introducirá en el perverso mundo del sadomasoquismo y las sectas secretas… desvelando un misterio mucho más horrendo de lo que podía imaginar.





     Cuando vi este libro, no pensaba que me gustaría tanto. Pensaba que iba a tener parte de chick-lit, no me preguntéis por qué; dos chicas muy amigas que elaboran una lista... mi mente se fue para otro lado aunque, obviamente, vi que se trataba también de un thriller.

Desde el 7 de septiembre, en España, ya podemos disfrutar de esta buenísima novela plagada de misterio. Parece que el thriller psicológico está en auge y este, en esta ocasión, no te soltará hasta que cierres el libro.

Está escalofriantemente bien escrito.
Angustia, miedo, desesperación... La autora ha sabido darnos, gota a gota, todos estos elementos, entrelazándolos con algún que otro susto y un elenco de personajes bien desarrollados.

En ciertos momentos el lector cree saber lo que pasa y lo que sucederá en futuras páginas pero, como buena novela de misterio, nada es lo que parece; hay giros en la historia haciendo que el lector quede impresionado por cómo la autora ha conseguido llegar hasta ese punto de la trama y haber hecho que hayas leído cien páginas en un abrir y cerrar de ojos, con el corazón acelerado.

Un plus a esta buebuenísima forma de narrar es que nos cuenta la historia en primera persona empezando por el final de la vida de la pritagonista a modo de flashback. Esto, si se sabe llevar, como es el caso, crea una gran belleza a la hora de leer una histhistoria y hace que el lector se adentre mucho más en la trama.

Desgraciadamente no todo va a ser bueno. La trama está bien desarrollada, la idea es muy buena pero la veo con un toque para una edad menos adulta, un thriller que podía habernos dejado con la boca abierta, y en ocasiones lo ha hecho, pero en una historia algo juvenil; ideal para ese público pero no para cualquier rango de edad, por lo que esta novela no llegará de la misma forma a un adulto que a un jovenzuelo, pero en ambos casos, es una novela muy buena.
Este matiz juvenil va desapareciendo conforme avanza la historia.

No puedo contar mucho de la historia por que la sinopsis lo ha hecho ya; pero esto no quiere decir que conociendo la trama, sepáis por dónde van a ir los tiros, qué va a pasar en a historia, para nada.

Los personajes, como he dicho, son el punto fuerte de la novela. Están perfectamente caracterizados, con sus propias personalidades muy individualizadas y especiales en cada uno.
Tanto los buenos como los malos levantarán en el lector mil emociones, y harán que queramos saber mas sobre ellos, sobre la trama y querer saber cómo solucionan las circunstancias en las que se encuentran.

La lista prohibida es una novela que te hará sentir, dejará algo en tu ser haciendo que no te sientas indiferente tras haber leído esta historia.


Puntuación: 8


Gracias a Umbriel por el ejemplar.




10 comentarios:

  1. ¡Hola! me lo apunto, me suena bien lo que dices de él. Eso de pensar que va a suceder una cosa y sea otra, me gusta. Y lo que dices de los personajes también me gusta.

    ResponderEliminar
  2. No me llama mucho la atencion asi que no creo que lo lea.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. PUes no pinta mal. No me importaría leerlo.
    Besotes!!

    ResponderEliminar
  4. Me llama muchisimo el tema, pero el sadomasoquismo me echa para atrás, sin embargo creo que le daré una oportunidad porque estoy totalmente intrigada y me parece una historia apropiada para el mes de octubre con todo esto de hallowen
    Saludos guapa

    ResponderEliminar
  5. Este es otro de los títulos que tengo ya más que anotado y que tiene una pintaza. A ver si tengo ocasión de leerlo.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Hola! No pinta mal el libro pero tiene pinta de ser estresante!

    Gracias por reseñarlo!

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!

    Me alegra que te haya gustado tanto :) Yo descubrí esta novela hace unas semanas y estoy deseando leerla; últimamente me he aficionado a los thrillers y éste tiene muy buena pinta, aunque no me guste eso de que tenga un enfoque más juvenil xD he leído varios thrillers más juveniles y no me gustaron mucho u.u'

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  8. Hola guapísima ^^
    Lo tengo en la estantería y me está llamando a gritos, así que lo leeré muy pronto.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Vaya, que historia ¿no?
    La verdad es que estas historias me causan cierto temor, porque soy bastante miedosa jajaja
    Pero la sinopsis es bastante llamativa, y tu reseña me ha aclarado bastante la historia.
    Tal vez le dé una oportunidad en algún momento, así que gracias por esta reseña.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Supongo que disfrutaría de esos personajes tan redondos si pudiera superar las etiquetas de género, los personajes tan conseguidos siempre son un incentivo. Un beso :)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...