Autor: Juan Manuel Peñate Rodríguez
Páginas: 486
Editorial: Círculo Rojo
Precio: 15€
En La pala, un ritual es llevado a cabo por los habitantes de un pueblo remoto, un secreto compartido que va saltando de uno a otro; el protagonista de Dios Roco se convierte en testigo involuntario o nexo de unión entre dos mundos destinados a no conocerse nunca; dos mujeres muy dispares tienen que hacerse a la idea de convivir bajo el mismo techo, la situación lo requiere, pues afuera, Al otro lado del cristal... Una lucha encarnizada por la supervivencia es desplegada a través de un macabro juego al que El jugador pesimista, junto con otros, tendrá que hacer frente, algo que lo marcará de por vida; en Tercera planta, por favor acompañaremos a alguien cuya memoria hace mucho que lo abandonó en su descenso al siguiente infierno; una institución mental es siempre lugar de confesiones susurradas cuyas paredes encierran anécdotas misteriosas y leyendas urbanas que nadie creería, sin embargo, es la persona que habita En la celda de colores la que guarda la más inquietante de las historias; ¿hasta qué punto llegarían unos por impresionar a otros? En Touchdown alguien cruzará esa delgada línea, demostrando una vez más que la estupidez humana no conoce límites.
Estos siete relatos —tres de ellos novelas cortas— representan la ópera prima de su autor, un surtido de emociones y escalofríos que abarcan géneros tan diversos como el suspense, la fábula, la ciencia-ficción, el fantástico o el terror.
Hace tiempo conseguí, a través de un sorteo, un ejemplar de esta novela. Nos la mandó el autor, muy amablemente, a un grupo de gente.
No suelo leer compendios de cuentos, pero al ver la sinopsis y al ser de un bloggero, le quise dar una oportunidad.
El autor mezcla en estas breves historias, misterio, terror y pequeñas pinceladas de ciencia ficción.
La forma de narrar del autor es muy buena pero el vocabulario me ha fallado en alguna ocasión. En alguna historia ha utilizado cultismos de manera no muy acertada. Pese a esto, me han encantado todas las historias; en cada una se ve la gran imaginación del autor.
Voy a escribir una breve opinión de cada historia:
La pala
Una historia llena de suspense que te enganchará pero te dejará frío ya que no te dice los motivos por el que sucede la acción principal..
Dios Roco.
Historia muy bien narrada, me sorprende la narración del autor. En ella nos muestra a modo de fábula el egoísmo del ser humano, como podemos ser tan incapaces de mirar más allá de nuestro ombligo.
Al otro lado del cristal.
La trama gira en torno a dos hermanas muy diferentes entre sí que deben convivir juntas, dejando a un lado su ego. El motivo por el que estas chicas no pueden salir de su casa es lo que mantendrá enganchadísimo al lector, queriendo descubrir los motivos de todo. Estos dos personajes están tan bien logrados que es fácil que el lector empatice con ellas y las termine cogiendo cariño.
El jugador pesimista.
Esta ha sido la historia más lenta de todas, aun así, la forma de narrar del autor no decae. Al igual que los anteriores cuentos, este también tiene moraleja. Nos enseña a conocernos y saber lo que realmente queremos, pudiendo así coger, no el camino correcto, sino el camino que verdaderamente nos hará felices.
Un grupo de chicos está hablando sobre lo mal que va el mundo... bebiendo fumando... Uno de ellos consume tanto que necesita ir al baño a despejarse. Ahí es donde empieza la trama. El protagonista es trasladado a un juego en el que para vivir en la vida real, debe mantenerse con vida en ese mundo "imaginario".
Tercera planta, por favor.
En esta historia los protagonistas se encuentran en la Divina comedia de Dante, en sus tres infiernos. En ella, el protagonista nos cuenta sus andanzas en ellos.
En la celda de colores.
Otra historia muy buena. Vemos a una protagonista, Marina, que desprende sentimientos por cada poro de su piel.
Aquí el autor nos lleva hasta Alcatraz, donde un personaje va contando historias paranormales, misteriosas... Todas ellas narrada de tal forma que te hace sentir escalofríos, como si tú estuvieras paseando por esas celdas y sintieras lo que, en su momento, sintieron los presos. Asesinatos, psiquiátricos...
Muy buena trama bien contada y con unos personajes magníficamente creados.
Touchdown.
Una breve pero intensa historia. En ella el autor nos muestra la competitividad del ser humano mediante un grupo de gente en el que cada uno intenta marcarse un "touchdown" un tanto, mayor que el resto.
Este libro sacará lo mejor del lector, creando muchos momentos de introspección.
Puntuación: 7
Gracias a Tamara por el sorteo y a Rai por el ejemlar.
Gracias a ti por participar en el sorteo y por tu reseña ^^
ResponderEliminarHola! La verdad es que no me convence, para mi gusto es demasiado raro. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Muchas gracias, Zaebe, qué ilusión me hace que te haya enganchado. Una reseña de lo más completa. Espero que mi segundo libro, ya al caer dentro de poco, te guste tanto o más que este.
ResponderEliminarUn beso ;)
Disfruté mucho con estas historias. Y hay algunas que dan mucho juego, que dan para una buena novela.
ResponderEliminarBesots!!!
No creo que este sea un libro para mi.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola! Por una parte me atrae como para leerlo pero por otra tiene algo que me dice que no me va a gustar, y reseña, tras reseña sigo con la misma sensación, aunque le has puesto una nota que hace que me den ganas de leerlo.
ResponderEliminar¡Un abrazo!