Autor: Oscar Wilde
Páginas: 147
Precio: 18 €
Editorial: Lual
Pero la voz del Ruiseñor se perdía. Batió sus pequeñas alas y una nube ocultó sus ojos. Su canto se debilitaba cada vez más, algo le ahogaba la garganta. Entonces tuvo un último destello de música. La blanca luna lo oyó y, olvidándose del alba, se demoró en el cielo. La rosa roja tembló embelesada toda ella de arrobamiento y extendió sus pétalos sobre frío de la mañana.
El eco condujo aquel bello canto hasta su purpúrea caverna de las colinas, despertando de sus sueños a los pastores dormidos. La música flotó entre los juncos del río, que llevaron su mensaje al mar.
—¡Mira, mira —gritó el rosal—, ya está terminada la rosa!
Poco se puede decir de Oscar Wilde, reconocido como uno de los autores más importantes del siglo XIX y, sin duda alguna, de los más transgresores de la época. En este volumen se recogen una selección de sus mejores cuentos, los que más llegan al corazón, aquéllos que nos hacen pensar sobre la injusticia humana e intentan rescatar de la abulia a nuestros verdaderos sentimientos. Si a todo esto le unimos las maravillosas ilustraciones que acompañan a cada cuento, hacen de esta obra un objeto indispensable.
Como siempre digo, la edición es muy buena y muy cuidada.
Estamos ante una recopilación de cuentas del gran Oscar Wilde. Su pluma es muy rápida y delicada; sabe perfectamente cómo atrapar a cualquier tipo de lector usando las palabras adecuadas en el momento oportuno.
La narración de este autor está dominada por una ironía. Su temática es variada, muchas de sus cuentos tienen una historia simple mientras que otros están dotados de una complicada trama. Algunos de los cuentos de esta recopilación (y de otros que no están aquí) tiene un trágico final, haciéndoos ver que la vida no es tan bonita como la pintan, es decir saca la parte mala de esta; mientras que en otros Oscar Wilde resalta moralejas positivas con finales motivadores.
Todas sus historias están escritas de forma drámática, nostágica y a la vez hermosa y graciosa gracial a ese oque de ironía que tiene.
Oscar Wilde es capaz de transmitir y sacar los sentimientos más internos que tenemos todo ser humano.
Uno de los cuentos que más me gusta es El príncipe feliz; en ella, Oscar Wilde nos cuenta de forma muy directa cómo afecta la riqueza en el ser humano y lo felices que podríamos hacer a otras personas si aprendemos a deshacernos un poco de ella. Todo ello caricaturizando a una Inglaterra de finales del siglo XIX, haciendo ver al lector la clara diferencia que había entre las clases sociales.
Otro cuento muy bueno es El verdadero amigo, una historia plagada de ironía, protagonizada por animales que hablan de seres humanos, las amistades falsas, egoístas. Esta vez no tan directo pero sí criticando también la falta de humanismo en aquella época, aunque, si lo traemos a España y al siglo XXI, vemos que el ser humano no ha evolucionado mucho.
Como en todos os libros de Lual, las ilustraciones son geniales. Estas acompañan a la narración amenizando la lectura y ayudando a que el lector se internne más en los escenarios y la época que rodea la historia.
Puntuación: 9
Tengo precisamente esta edición y me encanta <3
ResponderEliminarHola! No conocía el libro pero no termina de convencerme, no soy muy de cuentos. Me alegra que lo hayas disfrutado!
ResponderEliminarUn saludo!
No conocia el libro, de todas formas lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Tengo otra edición pero con los mismos cuentos. Tengo debilidad por Wilde...
ResponderEliminarBesotes!!!
Me gusta mucho cómo escribe este autor así que no descarto leerlo. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarDe Wilde solo he leído su El retrato de Dorian Gray que me encantó, así que no descarto leer sus cuentos en un futuro, seguro que me gustan^^
¡Un saludo!