miércoles, 9 de diciembre de 2015

- Reseña literaria - La zona envenenada

Título: La zona envenenada
Autor: Arthur Conan Doyle
Páginas:208
Editorial: Anaya
Precio: 9€

Este volumen presenta tres relatos protagonizados por el excéntrico personaje del profesor Challenger. 
En "La zona envenenada", el profesor congrega en su casa a sus amigos más próximos, instándoles a traer consigo una botella de oxígeno. Estos quedan sorprendidos por la petición hasta que el profesor les comunica la amenaza que se cierne sobre la Tierra: la atmósfera terrestre va a verse envuelta en una especie de nube tóxica que acabará con la especie humana. Todos se encierran en una habitación con el oxígeno, dispuestos a aguantar sin esperanzas sus últimas horas de vida. Pero al cabo de unas horas descubren que la nube ha desaparecido... 

"Cuando la Tierra lanzó alaridos" narra otro de los experimentos de Challenger, que esta vez intenta demostrar con una prueba incontestable que la Tierra es un ser vivo como otro cualquiera. 

En "La máquina desintegradora", Challenger y su compañero el periodista Malone evitan que un despistado científico haga un uso catastrófico de una máquina de su invención para desintegrar la materia.





Arthur Conan Doyle no solo escribió las aventuras de Sherlock Holmes, también es autor de otras novelas más o menos extensas,
En esta nos encontramos a unos personajes celebrando el aniversario de su aventura, esta la conoceréis mejor en su anterior novela "El mundo perdido", pero no es necesario haberlo leído para entender y seguir la trama de "La zona envenenada".
Uno de estos personajes acaba de descubrir que la tierra ha entrado en una zona del universo envenenada y en unas horas, toda vida del planeta tierra desaparecerá.
Quien lo descubrió, ideará un plan para alargar su vida y la de sus amigos lo máximo posible, viendo como muere la vida a su alrededor.

La forma que tiene Arthur C. Doyle de inyectar el miedo en sus personajes, de darles fuerza, las conversaciones físicas y filosóficas sobre la vida... embellecen tanto la lectura como la construcción de dichos personajes.
Sobra decir el realismo que desprenden tanto ellos como las descripciones y la magnífica narración del autor; pero más que todo eso, lo que destaca de la novela son sus personajes.

Arthur . Doyle sabe como mantener en tensión, en cualquier novela, al lector. En este caso, estamos viendo la inminente muerte de los personajes, la estamos sufriendo con ellos y nos sorprende cómo suceden los acontecimientos; a intriga es brutal.

Recomendadísimo a todo tipo de lector.
Muy buen narrador y mejor creador de personajes, creando en todas sus novelas un halo de intriga que no te dejará soltar el libro.

Puntuación: 8,5


Gracias a la editorial Anaya por el ejemplar.






8 comentarios:

  1. No he leído nada de Doyle pero le tengo muchas ganas.
    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! Pues me has dejado con unas ganas tremendas de leerlo, sin dudas me lo apunto, muchas gracias.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. No lo he leido pero no lo descarto.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Pues de este personaje no he leído nada. Y me dejas con ganas de conocerle.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. Pues sí que parece interesante así que me lo pensaré sin dudarlo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  6. vaya suenan aterradoras, psicologicamente hablando.
    y si, es raro ver algo diferente de Donan si no es sherlock

    ResponderEliminar
  7. No lo he leído, pero tampoco me atrae demasiado.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  8. Hola! La verdad es que no soy nada de libros de relatos. Me alegra que tu lo hayas disfrutado.

    Gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...