Autor: Snorri Kristjansson
Género: Histósico
Páginas: 352
Editorial: Pàmies
Finales del siglo X
Después de ser enviado a una larga travesía de dos años junto a su primo, el viaje de Ulfar Thormodsson, vástago de una importante familia vikinga, está a punto de terminar: la ciudad de Stenvik, cruce de rutas comerciales escandinavas, es su última parada. Nada más atracar, Ulfar conoce a Lilia, una bella mujer que le roba el corazón, y a Audun Arngrimson, el solitario herrero de la ciudad, cuyo pasado esconde oscuros secretos.
Al mismo tiempo, dos temibles ejércitos se acercan de forma inadvertida a Stenvik: por una parte los hombres del joven rey Olav, que quiere acercar su fe en el Cristo Blanco a los habitantes de la ciudad, a punta de espada si es necesario. Y por el horizonte se observan las incontables velas de otro enemigo aún más misterioso, dispuesto a luchar por los viejos dioses vikingos.
Todos confluirán en la ciudad de Stenvik, y las cosas ya no volverán a ser como antes…
En El ocaso de Odín, el islandés Snorri Kristjansson se sirve de manera extraordinaria de la mitología y la historia nórdicas para componer una novela que ofrece no solo una magnífica dosis de sangrientas disputas, sino también intriga y romance. Una aventura bronca y fascinante en la Noruega vikinga, donde el saqueo y el pillaje es una forma de vida y donde pocas cosas son superadas por una buena jarra de aguamiel.
Novela histórica basada en la mitólogía nórdica? Mío. Y más cuando descubrí que su traductor es Pedro Santamaría.
Con u vocabulario sencillo y una narración perfecta para el género al que pertenece, el autor nos adentra en un mundo antiguo con unas descripciones que hacen que el lector se sienta partícipe de la historia, sangrienta y llena de intriga.
La trama nos lleva al comienzo del final de la era vikinga, con los cristianos avanzando hacia el norte de Europa, aquí comienza una trama plagada de batallas e intrigas con un gran elenco de personajes, haciéndonos sentir mil emociones.
Lo que me ha chirriado es la parte romántica, un romance instantaneo totalmente prescindible.
Solo he hablado de la forma en la que está escrito y de los personajes ya que la sinopsis resume perfectmente la trama.
En definitiva, una historia llena de sangre, estrategias, intriga, muertes, sangre...
Muy bien escrita, vocabulario sencillo, personajes muy bien creados y capítulos bien estructurados.
Trama que enganchará al lector de principio a final.
Lo siento por la reseña tan corta, últimamente no tengo mucho tiempo, pero volveré a ella y la mejoraré.
Puntuación: 7.5
Muchas gracias a Pàmies por el ejemplar.
No tiene mala pinta pero por el momento lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto a pesar de ese romance tan prescindible ^^ Yo aún no me atrevo con este tipo de novelas, aunque reconozco que sigo la serie Vikings y me gusta muchísimo e incluso que me interesa bastante la mitología nórdica y todo este tema, pero no sé si llegaría a comprender lo que lea y por eso mismo no me he animado aún =/ Así que creo que voy a dejar pasar la novela.
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Pues no sé por qué pero es un libro que a mí no me termina de convencer así que no lo leeré. Un besote :)
ResponderEliminarHola! No conocía este libro pero no me atrae mucho y tengo tantos pendientes así que lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
No me suelen gustar este tipo de libros, pero este me atrae.
ResponderEliminarUn beso :)
La verdad que tiene muy buena pinta, y es del tipo de libro que suelo disfrutar más que ninguno. Así que tomo nota.
ResponderEliminarGracias por la reseña, por corta que te parezca. Prefiero cosas así, que no quienes destripan a muerte.
Un beso.
Pues pinta muy bien, lo único que me chirria es ese romance del que hablas, pero en general se ve una historia atractiva.
ResponderEliminarUn beso ;)