Autor: Katherine Neville
Páginas: 879
Género: Misterio / histórica
Catherine Velis, una alta ejecutiva experta en ordenadores, se ve atrapada sin quererlo en la búsqueda de un legendario ajedrez que perteneció al emperador Carlomagno.
El campeón soviético de este deporte, de gira por NY, le advierte que corre un grave riesgo si se empeña en encontrar las piezas, pues en ellas reside a clave de una antigua fórmula ligada a la alquimia, la masonería y los poderes cósmicos.
Este mágico ajedrez, enterrado durante mil años en una abadía francesa, nos conducirá -de1790 a 1970- por la historia de los personajes que poseyeron sus piezas y por la larga serie de crímenes que se cometieron para hacerse con ellas.
Los personajes van desde Napoleón, Robespierre y Casanova hasta Napoleón, Newton y Catalina la Grande.
Pero los crímenes todavía no han terminado...
Como dice la sinopsis, el "quid" de toda la trama es encontrar las piezas de ajedrez, por ello, nuestra protagonista se va de viaje poniendo excusas para que nadie sepa la verdad.
¿Por qué las busca? Porque encontrar todas hará que se revele el gran secreto de la historia, una fórmula muy peligrosa.
La autora intercala las dos épocas en una trama llena de misterio, enlazando crímenes y personajes.
Esta forma de narrar es todo un acierto en novelas históricas ya que la hace muchísimo más amena y más fácil de entender y conocer la vida de los personajes.
La historia narrada en 1790 está narrada en tercera persona, mientras que la época "actual" está narrada en primera persona. Otro hecho que me ha encantado y con lo que he admirado más a la autora ya que lo sabe llevar muy bien.
Los personajes están muy bien conseguidos, es imposible no encariñarte con ellos; tienen garra, transmiten emociones, sobre todo Valentine y Mireille, dos primas que viven en Francia, en plena revolución, narrado en tercera persona.
Conoces a los personajes ya que la autora te da muchos datos de cada uno.
La historia también engloba temas de la cultura árabe, científicos importantes, fenicios. Damos un salto en el tiempo y nos vamos a Londres...
El inicio de la historia sucede muy rápido pero no por ello pierde matices la historia, a revés; hace que el lector se enganche a la lectura a igual velocidad, aunque a lo largo de la historia, el ritmo va menguando ya que es necesario para contar y detallar lo que necesita la propia historia.
La trama comienza con una reunión en la abadía en la que hablan sobre una especie de ley dictada por la asamblea. Dicha ley impone que todas las catedrales, y edificios religiosos en general, serán saqueados ya que en sus paredes se esconden objetos importantes.
Lo que más le preocupa a la abadesa es que se puedan llevar un tesoro muy importante, el ajedrez de Carlomagno ya que dicho ajedrez tiene un poder muy fuerte que no debe caer en manos equivocadas.
La leyenda dice que Carlomagno enloqueció mientras jugaba con él.
Bueno, y ya no cuento más que si no os cuento el libro entero y la historia se merece leerla sin ningún spoiler.
Puntuación: 8,5
Pues yo no tengo intención de leerlo, no creo que sea un libro para mí ^^
ResponderEliminarhola,
ResponderEliminareste es un libro que he regalado muchas veces pero que nunca he llegado a leer, quizas me anime
besotes
¡Hola!
ResponderEliminarno conocía el libro, tiene muy buena pinta así que intentaré darle una oportunidad a ver que tal :).
Me quedo por aquí siguiendo tu blog, te invito al mío y si te gusta te quedes en él ♥.
Un abrazo
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama mucho la atención porque la premisa se me hace interesante, pero, a pesar de lo que comentas sobre la novela, presiento que será un libro que me va a enganchar, pero que no será la gran cosa ni la lectura del año. De todas formas, me lo llevo anotado para cuando tenga ganas de leer algo de este estilo.
Un abrazo ^^
Tiene pinta de ser uno de esos libros que me encantan pero que siempre me cuesta coger, hasta ahora no estaba segura de que iba la historia, pero lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
¡Un besito!
Hola, esta novela no es para mí o mejor dicho la autora por lo que lo dejo pasar. Un beso y nos leemos.
ResponderEliminarA mí este librito no me gustó demasiado, me costó bastante terminarlo. Un besote :)
ResponderEliminarLo leí hace tiempo y resultó muy entretenido.
ResponderEliminarBesotes!!!.
Hola! Me alegra que te haya gustado, a mi me pareció muy entretenido. Muy buena reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
A mi tambien me gusto este libro. De hecho, lo lei de la biblioteca pero termine por comprarlo.
ResponderEliminarSaludos
Hola !!
ResponderEliminarTiene una buena pinta, pese a que el genero no es muy el mio. Me parece interesante para cuando me apetece salir un poco de mi zona de confort. Llevo apuntado para mis futuras lecturas.
Gracias por la reseña
Besos
Aún comentaba el otro día (ahora no recuerdo con quien) que este libro siempre me pone ojitos en una tienda de segunda mano a la que suelo ir... lo acabaré comprando seguro jaja
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLa verdad que no me llama mucho la atención, así que lo dejo pasar.
Gracias por pasar por mi blog. Me quedo por aquí :D
Un beso!
Es uno de mis libros preferidos. Creo que lo he leído un par de veces. Tengo ganas de volver a hacerlo pronto.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hola! Sin duda este libro no es naaaaada para mí... Otro será, es que la histórica es la que más detesto, la verdad. ¡Besos!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarTengo este libro desde hace muchísimo, lo compré por unos euros (Muy barato) en una feria de libros, pero lo dejé apartado, y ya veo que vale la pena darle una oportunidad.
Muchos besos!
¡Hola! Sí había oído hablar muy bien desde este libro así que definitivamente me lo apunto. Me alegra que te gustara ^^ ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn abrazo =)
Lo leí hace un montón de años y me encantó. Tengo que releerlo.
ResponderEliminarBuena reseña.
Besotes.
¡Hola! Lo tengo en mi estantería desde hace un siglo, a ver si me animo a leerlo muy pronto.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola!
ResponderEliminartiene una pinta genial jeje, creo que podría gustarme.
Un abrazo ♥
Parece una historia bastante espesa y larga, ahora mismo no es lo que necesito XD un saludo del blog interpretadoras de letras ^^
ResponderEliminarDesireé
Yo me lo leí hace ya muchos años, lo menos 12, pero el caso es que es un libro que me gustó y me dejó con buen sabor de boca. Seguro que todos los que lo lean gracias a tu reseña volverán a darte las gracias por una recomendación tan buena :D
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarA mí me gustó mucho, aunque no fue aquello de estar enganchada. Fue hace añísimos y hay cosas que no recuerdo, pero es tan grueso que no creo que lo relea hasta dentro de mucho.
¡Saludos!
Hola guapísima. Antes que nada darte las gracias por pasarte por mi blog y a la vez disculparme por no responderte hasta ahora. Intentaré pasarme más a menudo, lo prometo.
ResponderEliminarLa verdad que este libro me trae malos recuerdos, muy malos. De hecho me recuerda a mi ex ¿Por qué? Porque desde que le conocí estaba leyendo ese libro y me dijo que no le estaba atrayendo lo suficiente. En ese momento yo era una devoradora de libros y él un insignificante lector de pacotilla que elegía libros que no iban con él. Lo recuerdo como una novela aburrida, sin embargo tú me has hecho ver todo lo contrario. ¿Diferentes épocas en un mismo libro es aburrido? Si es lo mejor que te puede pasar, además de tener diferentes narradores, ¡es un libro ideal seguro! Eso sí, no termina de convencerme.
No he leído nada de Katherine Neville pero creo que es una escritora excepcional. Quizá le de una oportunidad pero con otro libro, ya te digo que este me trae muy malos recuerdos.
¡Un besazo guapísima! Te sigo y te espero por el mío ;)
Etérea
Hola Zaebe!
ResponderEliminarEmpezé a leer el libro y allá por la página 100 lo dejé de lado. No pude con él. No es normal que lo primero que haga la autora sea guillotinar a una niña de 8 años. Por Dior! Todavía tengo la horrorosa escena grabada a fuego.
Un besoteee!! ♥
Hola linda! hace años estaban viendo una hermosa edición de este libro en una feria del libro a la que fui y ahora me arrepiento de no haberlo comprarlo, espero encontrarlo este año nuevamente.
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Cariños desde Once Upon a Book n.n
me leí este libro hace tiempo y me ENCANTÓ
ResponderEliminarHace años (pero muuuchos! Que vieja soy ya dios jajaja) y recuerdo que lo disfruté mucho!!
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas disfrutado!!
Y me gusta ver reseñas que no sean de novedades... hay libros buenísimos que merecen que los saquemos por los blogs!
Besitos!