Autor: Megan Maxwell
Páginas: 456
Editorial: Esencia (Planeta)
Fecha publicación: Abril 2017
Sam y Kate se conocieron de jóvenes y, tras vivir un idílico amor, que para ellos traspasó fronteras, formaron una preciosa familia y fueron muy felices… hasta que sucedió algo inesperado.
Terry, hermana de Kate, y Michael, hermano de Sam, siempre han estado junto a ellos. Y aunque saltan chispas cada vez que se ven, el roce hace el cariño, y ambos son conscientes de que lo suyo puede terminar en un auténtico cortocircuito, por lo que intentan no enredar más las cosas.
Sin embargo, la vida es caprichosa y todo se complica entre los cuatro. Nada es lo que parece: ni el malo es tan malo, ni el bueno es tan bueno, porque aquí, el que no destiña que levante la mano.
Los príncipes azules también destiñen te demostrará que las segundas oportunidades existen, sobre todo, si realmente quieres a alguien con el corazón.
¿Te atreves a descubrirla?
La trama gira en torno a Sam y Kate, dos jóvenes de mundos diferentes pero una pareja perfecta para el resto de personajes, aunque no es oro todo lo que reluce; cada uno de los dos tiene lo suyo.
La novela comienza con un flashback en el que nos explica cómo se conocieron hasta llegar a la actualidad; un inicio demasiado rápido, carente de datos importantes.
A parte de este hilo argumental, hay otra subtrama que rodea la vida de otros personajes.
Para los amantes de la romántica juvenil, esta es una historia que entiendo que te pueda atrapar desde el principio, por lo que no quiero contar más de la trama ya que a poco más que se cuente,
Obviamente, se trata de una novela de romántica juvenil. En esta ocasión, y en todas las novelas de Maxwell, la historia está plagada de personajes, todos bien definidos y diferenciados entre sí.
El estilo de Megan Maxwell es el propicio para este tipo de novelas, directo, vocabulario sencillo, escasas descripciones, creando una trama realista en la que ni falta ni sobra nada, con unos diálogos amenos y propios de jóvenes, que nos ayudarán a conocer más a los personajes.
Una historia ligera plagada de sentimientos, amor, decepciones, alegrías. Una historia que desprende tantas emociones, sea del género que sea, siempre se agradece leer, sin olvidarnos de la carga juvenil que contiene la novela, aunque la cantidad de emoción personal, de introspección basándose en segundas oportunidades, defender el "no todo está perdido" ha hecho que me aleje del tipo de lector al que va dirigido y me adentre en la historia que hay detrás del mero romance
Puntuación: 6
Gracias a Esencia por el ejemplar
Lo tengo pendiente, me tocó hace poco en un sorteo
ResponderEliminarUn beso ^^
Hola!!!! Me lo apunto, no se cuando lo lea peor lo leeré, le tengo muchas ganas a los libros de Megan Maxwell, felices lecturas. Besos
ResponderEliminarA mí también me gustó, muy en la línea de las demás historias de la autora. Un besote :)
ResponderEliminarEsta vez no me termina de llamar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola! No he leído nada de la autora pero me tengo que poner. Este libro parece entretenido. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola ^-^
ResponderEliminarEn verano me apetece mucho leer este tipo de historias, así que me lo llevo apuntado y así de paso le doy otra oportunidad a Megan a ver si me termina de convencer del todo jajaja :)
Un beso enorme :D
Tengo pendiente leer algo de la autora, y este es uno de los libros que tiene que más me llaman la atención. A ver cuando me pongo con él :)
ResponderEliminarHola! No he leído nada de la autora pero la verdad es que pese a que hay libros que me llaman tiene tantos que cada vez tengo menos ganas de ponerme con ella. Este no me llama mucho. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!