lunes, 24 de julio de 2017

Reseña literaria - El agente caído.

Título: El agente caído
Autor: Christoffer Carlsson
Editorial: Alianza
Páginas: 420



En un oscuro callejón de Estocolmo aparece muerto el cuerpo de  Thomas Heber, un profesor universitario. El caso se le asignan a Leo Junker, apenas reintegrdo a la unidad de homicidios tras una larga ausencia debida a problemas personales y con los fármacos, y a su antiguo rival Gabriel Brick.
Junker y Brick apenas tienen pistas para investigar, pero cuando sus pesquisas empiezan a tomar cuerpo, son apartados del caso para dárselo a otra unidas. Leo se da cuenta de que no están ni ante un delito común ni ante un crimen aislado... 

El agente caído es una novela que arrastra al lector y en la que a través del atormentado Junker el autor recrea de forma sin igual el ambiente de los fríos y sombríos bajos fondos de Estocolmo.





Estamos ante el regreso del policía Leo Junker ya que esta novela tiene una historia antecesora "El hombre invisible de Salem". Para entender la trama no es necesario leer dicha novela aunque no se conocerá en profundidad a Leo ya que los motivos por los que actúa en esta novela vienen explicadas mediante su conducta en la novela anterior.

En cuanto a la trama de "El agente caído" hay varias tramas muy bien entretejidas que confluyen en el final, un final que aúna las pistas que ha ido dando a lo largo de la historia.

Gracias a la sinopsis, que aunque lo parezca no hace ningún spoiler, vemos que la trama será un puzzle, un conjunto de piezas que el lector deberá unir en su cabeza para descifrar lo que el escritor nos quiere mostrar, desde el principio de la novela hasta el culmen final.

La historia gira en torno a Leo Junker, quien arrastra demonios de su pasado, intentando ahogar su fuerza interior, abusando de los fármacos y ocultando la realidad a su psicólogo para poder ser readmitido en la unidad de homicidios.
Deberá investigar un caso sin pistas que investigar, un caso que indica haber muchas personas en peligro.
Esa primera investigación le llevará a grupos marginales peligrosos.

Esta historia es un claro ejemplo de novela negra escandinava. Es una historia, además, plagada de traiciones, amistades; con un protagonista convertido en antihéroe tratando de ocultar sus miserias mientras se enfrenta a un caso muy complejo que engendra peligro hacia Europa.


Puntuación: 8


Gracias a Espasa por el ejemplar.



5 comentarios:

  1. Hola!!
    No lo conocía y no descarto leerlo.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Parece interesante. La portada me gusta mucho aunque con tu reseña no me acaba de convencer demasiado...
    Un saludo!
    Lidia

    ResponderEliminar
  3. No me parece de mi estilo así que sintiéndolo mucho, en este caso no creo que me anime. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. Hola! No conocía el libro pero la verdad es que parece entretenido. Me alegra ver que lo has disfrutado así que no lo descarto. Muchas gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. Pues suena muy bien. Me recuerda un poco a "Filth, el sucio", una peli que vi el otro día, donde el prota, un poli alcohólico y drogadicto, le oculta cosas a su psiquiatra y a sus propios compañeros para no perder la oportunidad de un importante ascenso, todo ello en mitad de una investigación muy turbia.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...