miércoles, 12 de julio de 2017

Reseña literaria - El manuscrito nazi

Título: El manuscrito Nazi
Autor: Juan Martorell
Páginas: 381
Editorial: Espasa (Planeta)
Precio: 19.90€




La arqueóloga Nicole Pascal se ve de nuevo envuelta en una aventura que la llevará a adentrarse en los secretos y en las creencias esotéricas de los grandes jefes del nazismo alemán. Una pluma que le regala su novio, Jean Massard, será el desencadenante que llevará a la pareja a hacerse con un manuscrito de un importante jefe de las SS: Hans Heins. En él, el autor nos narra su vida y sus relaciones con la plana mayor de los dirigentes nazis. Protegido por Himmler, mantuvo relación con Hitler, Hess, Rosenberg, Von Schirach, dentro del mundo de creencias mágicas y ariosóficas que conformaron buena parte de la filosofía de quienes dirigieron el destino de Alemania en aquella época. 

La verdad sobre la Lanza Sagrada (quien la posea sostendrá, para bien o para mal, el destino del mundo), sobre la muerte de Himmler, sobre el enigmático castillo de Wewelsburg pasa a ser conocida por Nicole y Jean. 

 Una verdad que, sin duda, podría alterar la percepción de lo sucedido en aquellos años y que afectaría al curso de la Historia.





Como muchos ya sabéis, me encanta todo lo relacionado con la segunda Guerra Mundial, aunque ya se haya escrito miles de novelas, películas... Ahí voy a caer siempre.


Nos encontramos ante una aventura que gira en torno al manuscrito de Hans Heins, jefe de las SS durante el tercer Reich. En él nos ira contando, en primera persona, cómo llegó a pertenecer a esta organización, su labor, sus relaciones y los acontecimientos desde el ascenso hasta el fin de la guerra.

Para llegar a este manuscrito tenemos a Nicole, nuestra protagonista, una arqueóloga, a quien regalan una pluma con la que siente sensaciones especiales; por ello, siente la necesidad de buscar a quién perteneció.
Esta búsqueda la hace toparse con un manuscrito perteneciente a un integrante de las SS.

En esta obra nos vamos a encontrar dos lineas temporales: una está protagonizada por Nicole y Jean que transcurre en el 2003; y la segunda línea temporal es la perteneciente al manuscrito que comienza en 1905, toda la importancia se la lleva esta parte.
También veremos las creencias religiosas, mágicas, la búsqueda nazi de objetos de poder.

La narración está muy bien elaborada con capítulos estructurados, todo escrito coheretemente hacia el público al que va dirigido.
El lenguaje recrea a la perfección la superficialidad  frialdad de aquella época, solo con este ya se ve la grandeza de la narración del autor, exponiendo, desde el punto de vista de un personaje, la cruel realidad de aquella cruda época. No se va a detener en explicar lo que pasaba en aquella época, sino que se basa en lo ue llevó a que se creara el nazismo, no veremos batallas épicas ni descripciones minuciosas con algunas pinceladas de los acontecimientos en campos de concentración.

Por las anotaciones en los pie de páginas vemos que es la tercera parte de una saga, yo no lo sabía pero son muy independientes, no hace falta haberte leído sus antecesoras para entender esta traa a la perfección.

En conclusión. Una novela al puro estilo alemán, con un lenguaje frío que nos hace meternos más en aquella época. Una mezcla entre lo que fue y lo que pudo ser, con una narración ágil y bien trabajada que nos hace reflexionar sobre el ser humano y el poder de un ser supremo.

Puntuación: 7.5

Gracias a Espasa por el ejemplar





7 comentarios:

  1. No me importaría leerlo porque me gusta la época.
    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  2. No es de los libros que más me llama porque no se parece a lo que suelo leer, seguro que lo dejo pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. Hola! No conocía este libro pero parece muy interesante y me gusta leer sobre la época así que me lo apunto. Muchas gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Le tengo el ojito echado, sé que me gustaría.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. A este sí le tengo el ojo echado :)

    ResponderEliminar
  6. Por la temática y la época en la que está ambientada le podría gustar a Moniki. Lo tendré en cuenta.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  7. Hola!
    El tema de la Segunda Guerra Mundial está muy documentado en novelas y en todas partes (que está muy bien, hay gente que le gusta, como a ti) pero en mi caso no me llama mucho la atención este libro. Claro que puedo estar en un error pero, por ahora, no le daré una oportunidad.

    Por cierto, seguidora nueva. He entrado a tu blog y he notado una cosa curiosa... si te pasas por el mío (si quieras) entenderás de lo que te hablo xD

    Un saludo!
    Lidia

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...