Título: El café de los pequeños milagros.
Autor: Nicolas Barreau
Páginas: 347
Editorial: Suma de letras
Nelly tiene 25 años, vive en París, le gusta la vida tranquila, adora los libros antiguos, desconfía de los hombres atractivos, está enamorada en secreto de su profesor de filosofía, cree en los presagios y nunca jamás se subiría a un avión.
Desde luego no es el tipo de persona que cogería todos sus ahorros una mañana fría de enero, se compraría un bolso rojo y se montaría en un tren a Venecia. Pero a veces las cosas ocurren. Cosas como un catarro, un amor inesperado o una inscripción misteriosa en un viejo libro... Y a veces hay que perder el suelo bajo los pies para llegar al séptimo cielo. Nicolas Barreau vuelve con una novela deliciosa que lleva al lector del norte al sur para conducirlo a un pequeño café en el que aguardan los secretos y los milagros son posibles.
Novela puramente romántica. Las novelas del autor están cargadas de positivismo, son entrañables, agradables, transmiten sentimientos página tras página.
Nelly está enamorada de su profesor y piensa que es correspondida, por lo que veremos que esa chica miedosa irá superando sus miedos por luchar por lo que quiere. La historia no llega a ser pastelosa, sino que el mensaje que nos muestra es creer en uno mismo mediante el crecimiento mental de la protagonista.
Como en casi todas las novelas románticas juveniles, el marco de la trama se sitúa en París, aunque esta ciudad es una ínfima parte de la trama ya que casi toda se encuentra en Venecia.
El café de los pequeños milagros es una novela sobre casualidades, destino y viajes.
La protagonista nos va mostrando rincones de Venecia, de tal manera que hace a los lectores partícipes de lo que el autor va describiendo.
La prosa es muy sencilla con un ritmo ágil acorde a los acontecimientos, con unos personajes muy bien desarrollados, aunque algo idílicos restando algo de realismo.
Venecia, romance, cafés, tes.
La novela es llamativa donde el romance, humor y pinceladas de intriga se entrelazan para crear una trama conmovedora.
Trama que rebosa felicidad y la transmite al lector.
Puntuación: 6
Gracias a Suma por el envío.
No he leído nada de este señor, pero le tengo muchas ganas precisamente por eso, porque sus libros tienen pinta de sencillitos y cargados de sentimientos, cosas que por lo menos a mí me vienen muy bien de vez en cuando. Tengo entre ojos "La sonrisa de las mujeres", pero este también me ha dado curiosidad.
ResponderEliminarSaludos :).
Leí un par de libros de este autor y suelen ser sencillos pero bastante entretenidos. Un besote :)
ResponderEliminarNo termina de llamarme esta vez y con tanto pendiente, prefiero dejarlo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
No me termina de llamar la atencion, lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Hola! He visto alguna reseña de este libro pero no es muy de mi estilo y no termina de llamarme así que no creo que lo lea. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Lo romántico y yo no solemos llevarnos, no obstante, viendo la nota que le pusiste no me termina de llamar.
ResponderEliminarPor cierto, te dejo el enlace a un sorteo que termina en pocos días, por si te interesa:
http://elgatotrotero.blogspot.com.es/2017/09/gatosorteo-quinto-aniversario.html
Un beso ;)
Anda, ¡¡es tuyo!!! Lo echaré un ojo a ver si me da tiempo ^^
EliminarUn saludo
Hola! Este libro me llama la atención, puede que lo lea, gracias por compartirlo con nosotros, te esperamos en nuestro blog, un beso.
ResponderEliminarTania y Alberto - crónicas de un búho.
Hola preciosa!
ResponderEliminarDe momento no me llama demasiado la atención, no estoy muy para romances... Sin embargo no descarto del todo, puede que futuramente me anime
Besitos
Gracias por la reseña
¡Hola! ^^
ResponderEliminarHe visto unos cuantos libros de este autor, y en todos aparece en la portada una mujer vestida de rojo, lo que me parece curioso. Además, creo que casi todas sus historias están ambientadas en París, y eso es algo que me atrae mucho. Aunque veo que en este libro cambia de ciudad.
Besos!
Hola! Desde hace tiempo sigo las obras de Barreau, te hace creer en el amor y en las pequeñas casualidades que la vida te da, y además su manera de narrar y describir los lugares es magnífica, gracias por tu reseña, ya me muero por leer el libro !
ResponderEliminarBesos desde Cartas a Eliza