Autor: James L. Nelson
Editorial: Pàmies
Nº Páginas: 398
Saga: El 2º de "Una saga nórdica en Irlanda"
Irlanda. Mediados del siglo ix.
Dubh-Linn acaba de ser reconquistada a los daneses por la flota vikinga noruega comandada por Olaf el Blanco.
Thorgrim Lobo Nocturno solo piensa en volver a sus tierras en su Noruega natal, pero se encuentra atrapado en Dubh-Linn sin barco y sin dinero. No le queda más remedio que aceptar participar en una última incursión en tierras irlandesas bajo el mando de Arinbjorn Diente Blanco, un hombre en el que no confía.
Pero las cosas se complican; Brigitnic Máel Sechnaill, la heredera del trono de Tara, tiene que huir precipitadamente y se refugia en Dubh-Linn, donde le pide a Arinbjorn que la ayude a recuperar su corona.
Flann mac Conaing se proclama nuevo rey de Tara con la ayuda de su intrigante hermana Morrigan, que tiene en su poder la Corona de los Tres Reinos, que, según dice la leyenda, quien la ciña será el rey supremo de Irlanda..
Thorgrim, su hijo Harald, su suegro Ornolf el Incansable, el berserker Starri el Inmortal y el resto de sus hombres, se verán inmersos en la batalla por el trono de Tara, una batalla que pondrá a prueba su fuerza y su lealtad como nadie jamás lo había hecho.
Sí, es el segundo libro de una saga y no he leído el primero, "mea culpa", aunque en este género no es realmente necesario leerlos todos para saber de qué van, aunque si quieres conocer a todos los personajes es necesario leerlos por orden ya que su vida, obviamente, comienza en el primer ejemplar.
Bueno, al lío, primero decir que los nombres de los personajes son puramente nórdicos, matiz que me atrae más y simplemente quería mencionar.
Thorgrim quiere volver a Irlanda pero no tiene medios para ello, por lo que se unirá a Arinbjorn para poder viajar. En este momento aparecen más personajes haciendo que el hijo de Thorgrim vaya madurando poco a poco; es entonces cuando comienza una aventura de bandos, luchas por el poder.
En esta historia vemos las luchas entre irlandeses y vikingos, unos queriendo echar a otros, aunque algunos irlandeses no quieren que se vayan ya que son beneficiosos para su comercio.
Disputas por doquier.
Una trama llena de aventuras, intrigas y conspiraciones.
Las mujeres en esta novela juegan un buen papel.
Dichas aventuras y conspiraciones, crean una lectura agil haciendo que te enganches a la trama e manera rápida, haciendo que el lector se sienta inmerso en toda esta historia.
El autos ha sabido dar profundidad a los personajes, haciendo que su personalidad sea difícil de entender, sumándolo a reflexiones vitales, políticas...
Una novela histórica vikinga de aventuras e intrigas. Muy recomendable.
Puntuación: 7
Gracias a Pàmies por el ejemplar

Nunca he leído nada sobre vikingos, así en novela, y la verdad que me llama mucho la atención (pues esa temática nórdica me encanta). Lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
Es la segunda reseña que leo hoy de este libro y las dos han sido bastante positivas. Y además me gusta el género y la época en que se desarrolla, así que tendré que buscar el primer libro.
ResponderEliminarBesotes!!!
Justamente al contrario que MArgari, es un género del que huyo, pero gracias por tu opinión.
ResponderEliminarBesoss
¡Hola! ^^
ResponderEliminarDesde que me enganché a la serie "Vikings" hace un par de años, me interesa mucho todo lo relacionado con la vida de los vikingos, así que este libro puede ser interesante.
Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe entusiasma tu interés por la literatura y el tiempo que le dedicas a tu blog. Para que sigas mejorando, ten cuidado con el uso incorrecto y abusivo de los gerundios y los calcos del francés ( «jouer un rôle» sería en castellano «desempeñar un papel»).
Te animo a continuar con esta bella labor que es la difusión de la cultura.
Un abrazo