lunes, 6 de noviembre de 2017

Reseña Literaria - El jardín de Sonoko


Título: El jardín de Sonoko
Autor: David Crespo
Páginas: 280
Editorial: Suma











Kaoru, un vendedor de zapatos de Kioto, se sirve de la maniática regularidad con que rige su vida como escudo protector frente al mundo, pero sobre todo frente a sus propios recuerdos, los que le llevaron a pasar cinco años aislado en una habitación. 

 Y todo funciona según lo previsto hasta que su compañera de trabajo, Sonoko, inesperadamente le invita a salir. A la mañana siguiente, y por primera vez en tres años, Kaoru, olvidará tomar dos de sus cinco tazas de té, levísimo primer síntoma de un imparable efecto mariposa que le obligará a desenroscarse de forma traumática para ir en busca de su destino, ese invisible hilo rojo que como reza la leyenda, conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias.







El autor utiliza como hilo conductor la fábula japonesa del hilo rojo: todas las personas estamos conectadas a través de un hilo rojo con nuestro futuro/con otra persona, por lo que estamos destinados a encontrarnos con ella. No es un insta love donde chico conoce a chica y se enamoran en el momento.

La historia está narrada en primera persona en la que iremos conociendo a Kaoru Nakamura, un vendedor de zapatos con una anodina vida de la que no ha salido en dos años aunque, gracias a un inesperado giro de guión dejará sus quehaceres rutinarios y cambiará su vida.

La forma de escribir del autor es minuciosa, cultivada pero comprensible a cualquier lector, entrelazando varias historias de diferentes personajes que se van, poco a poco aunando.
La creación de personajes, sobre too del protagonista, está muy bien llevado, crea en el protagonista un gran mundo interior que el lector irá descubriendo a medida que va adentrándose en la trama.

No os dejéis llevar por la sinopsis, es cierto que hay una historia de amor, pero está bien construido y no lo es doto en la historia, al revés, es una pequeña parte de la historia (aunque es cierto que muchos sucesos llevan a dicho romance).

Podemos ver que hay pocos diálogos pero esto, en novelas bien narradas, no es problema. En este caso es así. El autor sabe describir todo tan bien que no es necesario que existan demasiados diálogos para entretener al lector, ya que lo hace mediante su cuidada narración y sus descripciones.
Diálogos hay, pocos pero muy transcendentales para entender la historia.

Novela diferente, delicada en la que descubriremos rincones de Japón.


Puntuación: 7

Gracias a Suma por el ejemplar.





11 comentarios:

  1. No lo descarto, de hecho lo fiché ya hace un tiempo, precisamente porque me gustan los escritores japoneses.
    Me la vuelvo a anotar por si acaso.
    BEsos.

    ResponderEliminar
  2. Lo cierto es que es un tipo de novela que me gusta leer y me ha parecido que podría gustarme.

    Besos =)

    ResponderEliminar
  3. No lo voy a descartar pero tampoco es un libro que me llame en exceso. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. No había escuchado de la novela o el autor, sin embargo creo que podría darle oportunidad con lo que cuentas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Adoro la temática japonesa en las novelas o cine, así que no me voy a perder este libro.

    ResponderEliminar
  6. Este libro no entra en mis planes de lectura.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Hola! No conocía el libro pero la verdad es que no termina de llamarme así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. Pues creo que podría gustarme así que me lo apunto.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!

    Me gustó bastante, aunque es cierto que si te basas en la sinopsis, esperas otra cosa a lo que te vas a encontrar. Está muy bien, pero no la vendería como una historia de amor aunque la mayoría de los sucesos en el libro llevan a eso.

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola! No me llama mucho la atención y con todo lo que tengo pendiente no creo que lo lea.

    Me alegro de que lo hayas disfrutado.

    Besos!

    ResponderEliminar
  11. No ho sé, no termino convencida, me atrae la ambientación japonesa, pero me han dicho que no se le da mucha importancia. Por otra parte, me gusta que no se centre completamente en la historia de amor, pero aún así, la trama no me termina de atraer. Lo pensaré :/

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...