lunes, 14 de mayo de 2018

Reseña literaria - Vientos de traición

Título: Vientos de traición
Autor: Christine Mangan
Nº Páginas: 360
Editorial: Planeta
Precio: 19,90 €









Alice Shipley y Lucy Mason eran inseparables: aunque con pasados totalmente opuestos, sus días en la universidad se sucedieron entre risas, aventuras y libros. Hasta que algo sucede que las aleja para siempre. Alice pronto se casa y, en un arrebato de amor, se traslada a vivir a la tormentosa Tánger de 1956, un Marruecos que se acerca peligrosamente a su fin colonial y bulle repleto de conspiraciones. Pero la ciudad blanca no es lo que Alice esperaba: con John siempre ausente, ni el exotismo de sus calles ni la fragancia de sus aromas logran despertar su interés. Pero un buen día Lucy llamará a su puerta; su aparición será un maravilloso soplo de aire fresco y juntas descubrirán un Tánger muy diferente, más misterioso, mucho más peligroso. 

Cuando el pasado vuelva a acecharlas y la sombra de un asesinato se cierna sobre sus vidas, Alice y Lucy se darán cuenta de que sus días felices en Tánger se han acabado para siempre. Afilada como un puñal, rebosante de exotismo y encanto. Una primera novela tan bien armada que dejará al lector totalmente hipnotizado.





Debut de Christine Mangan que me ha sorprendido gratamente ya que la trama esconde una intriga que no esperaba, temiendo lo que pasará en continuas páginas.
Hay una dicotomía continua: escapar de la pesadilla o recrearte en el sueño.

Alice Sipley se encuentra en este debate interno, cuya estancia en Marruecos es más difícil de lo que ella esperaba. Mientras ella se encuentra temerosa en su apartamento, su pareja se gasta en negocios el poco dinero que tienen haciendo que su esposa se arrepienta de haber puesto su vida en sus manos.
De repente, la mejor amiga de Alice, Lucy, aparece sumiendo a Alice en un mundo de sentimientos y emociones del que siempre ha querido huir, removiendo algo en su interior que llevaba tiempo escondido.
Lucy no entiende qué hace su mejor amiga con un hombre que la cohíbe, ve en Alice una persona que no reconoce, asustada, con sueños rotos, renunciando a las aventuras que ambas planificaron. Por eso se va a Tánger, para demostrar a Alice que la amistad perdura por encima de todo.

En la trama nada es lo que parece. Ambas protagonistas irán intercambiando su voz narrando la historia tanto en el presente como años pasados todo en primera persona.
Dos mujeres protagonistas, creadas minuciosamente por la autora, con sus cosas buenas y malas en un juego de espejos que ahonda en la psicología de cada personaje, sus pensamientos, sus miedos... consiguiendo distraer al lector para ir construyendo como trasfondo el final de la historia.

La novela está narrada con una prosa sencilla y descriptiva en momentos necesarios para conseguir la ambientación necesaria para transmitirnos la peligrosa y atractiva ciudad de Tánger en una época de cambios en su etapa colonial marcando ese sofoco, esa tensión y ritmo de la novela.

Como parte negativa es que me ha faltado un poco más de historia, más explicaciones sobre la vida de los personajes, del país, de los acontecimientos y más desarrollo en algunos personajes.

Una tensión asfixiante, incertidumbre, angustia, frustración, son los grandes sentimientos que la novela provoca en el lector en una atmósfera llena de suspense e intriga. Una introspección de las personajes sosteniendo una tensión narrativa.

Recomiendo leer esta novela, sobre todo tras una novela densa y larga ya que la densidad de "Vientos de traición" se hace más liviana gracia a la narración a dos voces y al ritmo ágil que la autora ha conseguido.
Pronto vendrá su adaptación cinematográfica protagonizada por Scarlett Johanson. ¿Hará el papel de Alice o Lucy?



Puntuación: 7.8



Gracias a la editorial Planeta por el ejemplar

11 comentarios:

  1. Lo estoy viendo por un montón de blogs y la verdad es que tiene muy buena pinta.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  2. Hola! No conocía el libro pero tiene buena pinta y me gusta la ambientación así que no descarto leerlo. Muchas gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  3. Ya he visto esta obra y la verdad que cada vez me intriga más, me gusta que tengan el peso dos protagonitaas así que podría darle la oportunidad
    un bes🖤

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Nunca me he planteado leerla y creo que finalmente no me animaré porque no me llama lo suficiente. Un besote :)

    ResponderEliminar
  5. Es un libro que me apetece mucho. Pero por ese pequeño pero que le pones, voy a bajar mis expectativas por si acaso.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  6. Me alegro que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar que no me termina de convencer.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! Pese a que lo estoy viendo un montón por todas partes no acaba de llamarme. Y el que a ti te parezca que le falta un poco de historia me reafirma en dejarlo pasar.

    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Pese a no ser muy de mi estilo, ya he leído alguna que otra reseña más aparte de la tuya y cada vez me llama más la atención. Me alegro que lo hayas disfrutado.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola!
    Yo también formo parte de la iniciativa Seamos seguidores, y ya te sigo, me encantaría que tú lo hicieras también.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!
    He leído reseñas muy buenas de este libro
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  11. Vaya, pues no hubiera dicho que fuera una novela de intriga...No ho sé, hablas bien de ella, pero no me termina de atraer la trama, miraré más reseñas y ya veremos ;)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...