lunes, 18 de junio de 2018

Reseña literaria - El papiro de Saqqara

Título: El papiro de Saqqara
Autor: Pauline Gedge
Nº Páginas: 480
Género: Histórico ficticio









Khaemuast, cuarto hijo de Ramsés II y virtual gobernante del vasto imperio egipcio, es un hombre sabio y austero. El control de la administración y la vida cortesana son arduas obligaciones a las que se ve arrastrado por la incompetencia de su padre, más interesado en la pompa y el boato que en el difícil ejercicio del poder. 

La verdadera pasión del príncipe es la historia, la magia y la medicina, y su mayor ambición es hallar el mítico pergamino de Thot, «la fuente de la vida» según una antigua leyenda. Cuando su sueño se hace por fin realidad en una lóbrega tumba en la llanura de Saqqara, Khaemuast sucumbe a su propia arrogancia y hace caso omiso de las normas de prudencia más elementales. El castigo, inmediato y fulminante, adopta la forma de una seductora mujer que se convertirá en su obsesión, y el príncipe aprenderá que el precio de la inmortalidad es demasiado alto para el ser humano y que el exceso de vanidad desafía a los designios divinos. 

 Pauline Gedge, autora de Águilas y cuervos, La dama del Nilo y El faraón, todas publicadas por Pàmies, nos vuelve a introducir en su fascinante visión del Antiguo Egipto con una historia llena de pasión, magia y minuciosidad histórica.




Novela histórica mezclada con ficción.
Ya había leído otro libro de la autora y en cuanto vi que Pàmies había editado esta otra novela, no dudé en hacerme con él.

Novela misteriosa, intrigante, algo costumbrista y con toques de romance.

A diferencia de otros títulos de la autora, este no es la historia de Egipto novelada. Como he dicho, hay una gran ficción dentro de la historia.
Sí, la novela está ambientada en Egipto y se centra en la vida del príncipe Jaemuaset, uno de los vástagos de Ramsés II. Khaemuast, así lo ha querido fonetizar la autora, es, para muchos, el primer egiptólogo debido a su empeño en conservar todo lo perteneciente al pasado de Egipto.

Pauline Gedge se apoya en la vida de Khaemuast para escribir una novela ficticia basada en la ardua búsqueda del papiro de Thot, pasaporte a la inmortalidad e inicio, a su vez, de una fatal consecuencia.
Aun con todo esto, la autora sabe recrear la vida del Egipto en plena dinastía, transportando magistralmente al lector a esa época gracias a sus descripciones, a la creación de la mentalidad propia de sus habitantes,
Se nota la documentación por parte de la autora del Imperio nuevo.

Con una gran narrativa y un ritmo ágil, va atrapando cada vez más al lector, sobre todo a mitad de la novela cuando los acontecimientos transcurren uno tras otro, en una red de emociones, haciendo que el lector empatice con el protagonista de la historia.

La parte de thriller es un poco previsible, pero la forma que tiene de narrar y  crear personajes la autora, hacen que el lector disfrute la historia que tiene en sus manos aunque a veces se le pueda hacer predecible.

Personajes muy bien creados, llenos de sentimientos. Estos de harán reir, llorar, enfadarte, te sacarán de tus casillas. Algunos con una gran fortaleza mental que jugarán con la tuya, manipularán sin conciencia.

No lo recomendaría a seguidores aférrimos a la novela histórica que no admitan elementos ficticios en dichas historias, pero sí lo recomiendo a lectores que les guste la historia y entiendan que, incorporar elementos ficticios en ella no perjudican la lectura si no que, a veces, hacen de ella una lectura más interesante.


Puntuación: 7,5


Gracias a la editorial Pàmies por el envío del ejemplar.


12 comentarios:

  1. ¡Hola! Jo, qué casualidad encontrarme con una reseña ambientada en el Antiguo Egipto cuando últimamente estoy aprendiendo mucho sobre ella a través de documentales y libros de ficción como "La Pirámide Roja" de Rick Riordan. Así que tranqui que a mí no me molesta nada que se incluyan elementos ficticios en la novela histórica y, por lo tanto, me anoto el título del libro por si me vuelve a dar el puntazo de leer una novela ambientada en esta época y lugar.
    ¡Muchas gracias por compartir tu opinión! Por cierto, me ha encantado la frase "Algunos con una gran fortaleza mental que jugarán con la tuya, manipularán sin conciencia." ¡Deja con mucha intriga! ^^
    Un abrazo y pásate cuando quieras :3

    ResponderEliminar
  2. No, la histórica no es lo mío. Lo dejo pasar esta vez :)

    ResponderEliminar
  3. Sólo he leído un libro de la autora que me gustó mucho. Y éste tiene también muy buena pinta. Anotado queda.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola! No conocía el libro pero no me atrae mucho su argumento pese a que me gusta la ambientación. Muchas gracias por la reseña, me alegra ver que te ha gustado.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! La verdad es que yo no soy de leer novela histórica así que en este caso seguramente lo deje pasar. Un besote :)

    ResponderEliminar
  6. Este libro creo que me podria gustar, apuntado queda.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. No me termina de llamar, el antiguo Egipto nunca me ha atraído. Me alegro que la hayas disfrutado.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! No suelo leer este tipo de novela, pero la ambientación me llama muchísimo. No descarto leerla en el futuro.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!
      Pues te lo recomiendo. Aunque sea histórico, no se basa 100% en esta y se hace más ameno.
      Un saludo.

      Eliminar
  9. Hola guapa!! A ver el libro no me atrae mucho aunque Egipto y su historia es algo me suele gustar. De todos modos, me alegro que te haya gustado. Bueno, estoy por aquí porque he visto que sigues el blog, o al menos, has hecho algún comentario en elaguna entrada. No conocía tu espacio, así que, aquí me tienes como seguidora. He visto que lo tienes muy organizado y que hablas de cine, como yo, así que me va a gustar visitarte. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Muchas gracias.
      Sí, también hablo de cine pero estoy creando otro bol dedicado exclusivamente a cine y series para dejar este solo para la literatura.
      Cuando termine el blog lo dejaré por el lateral derecho y borraré de aquí todas las críticas y secciones del cine.

      Un saludo!

      Eliminar
  10. Me gusta más cuando la historia se cuenta de forma novelada y me interesa el tema de Egipto, pero no ho sé, veo que te ha resultado entretenida sin más y la trama no termina de resultarme atractiva. Va a ser que no me lo apunto.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...