Autor: Ellen Marie Wiseman
Nº Páginas: 448
Editorial: Bóveda
Julio de 1931. Lilly (9 años) vive encerrada desde que nació en el desván de su casa, Blackwood Manor, una propiedad rural dedicada a la cría de caballos. Su madre le ha inculcado que es un monstruo, y que ese encierro es una manera de protegerla.
La madre, que se dice temerosa de Dios, solo le permite una ocupación: leer la Biblia. Una vez por semana Lilly recibe la visita de su padre, que, a escondidas, le ha enseñado a leer, le lleva libros y hasta le ha regalado un gatito.
Durante un viaje del padre, una noche la madre saca a Lilly y la vende a un circo; al padre le dirá que se escapó y que no sabe dónde está. Lilly, aterrada, se siente culpable: debe de ser muy mala para que su madre la castigue así. El comprador, Merrick, ahora su tutor legal, le repite que a partir de ahora su casa es el circo y que no le servirá de nada intentar escaparse: la gente, espantada al verla, la matará. Entre maltratos continuos, la deja al cuidado de su amante, Glory, la única compañía afectuosa de Lilly durante el durísimo proceso de doma a que la somete Merrick, que la destina a la sección de los fenómenos. Cada vez que Lilly se rebela, amenaza con llevarla a otra sección donde las mujeres se desnudan para los hombres, o a otra peor: el burdel.
Novela dramática con mensajes en el trasfondo de la historia.
En sus primeros capítulos ya empecé a odiar a la madre de la protagonista, una mujer que le suelta tales alagos a su hija como que es una abominación y que si la gente la veía, su madre se moriría de asco. Todo esto, desarrollado en los años 30, es tolerado, en parte, por su padre.
La narración de la novela está dividido en tos tiempos; los años 30 donde se nos cuenta la vida de Lilly y los años 50 en los que se narran acontecimientos de la vida de Julia. Las dos hermanas Blackwood.
Todos los capítulos están narrados en tercera persona pero, conforme a ellos, se van alternando las vidas de las protagonistas.
Por lo que he contado anteriormente, Lilly es obligada a vivir encerrada en el ático de casa de sus padres sin poder salir nunca de ahí. Esta no entiende por qué no puede salir, pasear por los paisajes que ve por la ventana. Su madre no la explica absolutamente nada, por lo que, cuando esta la dice que la tiene que llevar al circo ya que allí la espera su padre, cosa que es mentira, comienza una historia nueva para ella y espeluznante para el lector.
Por otro lado, en los años 50 tenemos a Julia, su vida no es tan mala como la de Lilly pero también tiene ausencias de afecto. A medida que vamos conociendo la historia de esta protagonista vamos dando respuesta a los entresijos y problemas de la vida de Lilly.
Las descripciones de los escenarios son perfectas y siguen perfectamente el ritmo de la novela; sobre todo, la descripción tanto del circo, los integrantes de este, la ética mezclada con el morbo que ciertos acontecimientos provocan en los clientes.
Una vez Lilly se mira en el espejo, ve que todo lo que su madre decía era mentira.
Una vez Lilly se mira en el espejo, ve que todo lo que su madre decía era mentira.
Circos propios de esa época en la que se transportaban en trenes en los que convivían animales y humanos.
Novela en la que la autora sabe hilar muy bien dos épocas, dos vidas diferentes hasta llegar al final de la historia. He sufrido y disfrutado leyéndola a partes iguales.
Puntuación: 8
Gracias a la editorial Bóveda por el envío del ejemplar.
Hola!!
ResponderEliminarNo conocía este libro y no pinta nada mal, me lo llevo apuntado.
Besitos :)
Holaaa
ResponderEliminarNo lo conocía, pero es muy de mi estilo así que me lo apunto
Gracias por descubrírmelo
un besazo!
Hola! No conocía este libro pero me gusta el tema que trata así que me lo llevo apuntado. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Uy, qué pedazo de tramaaaa. La verdad es que no lo conocía pero me lo anoto, estaré atenta por si veo alguna opinión más.
ResponderEliminarbesos.
PUes no me sonaba de nada. Me la apunto, que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesotes!!!
No lo conocía, pero solo por la ambientación me lo llevo apuntadísimo :)
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado pero lo voy a dejar pasar que no me termina de convencer.
ResponderEliminarSaludos
Hola, guapa. Pues menudo descubrimiento me has hecho! A mi wish-list que va. Muchas gracias y un besazo. :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero no creo que sea para mí, así que lo dejo pasar pero me alegra que lo hayas disfrutado.
Un beso ^^
¡Hola!
ResponderEliminarEs la primera vez que veo este libro y la verdad que tiene muy buena pinta, me lo apunto^^ Gracias por la reseña :)
Un beso!
No lo conocía, pero por lo que cuentas promete. Me gusta esa ambientación del mundo del circo a principios del siglo pasado, y el hecho de que sean dos hermanas en distintos tiempos le da cierto misterio a la trama.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hum, pues me llama la atención el tema...Lo pensaré ;)
ResponderEliminar