jueves, 30 de agosto de 2018

Reseña literaria - El último adiós

Título: El último adiós
Autor: Kate Morton
Nº Páginas: 574
Editorial: Suma



















Todas las familias tienen secretos. 
Y, para algunas, basta solo un acontecimiento para cambiarlo todo.

Un niño desaparecido... 

Junio de 1933: en Loanneth, la mansión en el campo de la familia Edevane, todo está limpio y reluciente, listo para la tan esperada fiesta de solsticio de verano. Alice Edevane, de dieciséis años y escritora en ciernes, está especialmente ilusionada. No solo ha encontrado el giro argumental perfecto para su novela, también se ha enamorado perdidamente de quien no debería. Pero para cuando llegue la media noche y los fuegos artificiales iluminen el cielo estival, la familia Edevane habrá sufrido una pérdida tan grande que tendrá que abandonar Loanneth para siempre... 


Una casa abandonada. 

Setenta años más tarde: después de un caso especialmente complicado, Sadie Sparrow, investigadora en Scotland Yard, está cumpliendo un permiso forzoso en su trabajo. Refugiada en la casa de su abuelo en Cornualles, pronto comprueba que estar ociosa le resulta complicado. Hasta que un día llega por casualidad a una vieja casa abandonada rodeada de jardines salvajes y espesos bosques y descubre la historia de un niñito desaparecido sin dejar rastro... 


Un misterio sin resolver. 

Mientras tanto, en el ático de una elegante casa en Hampstead, la formidable Alice Edevane, ya anciana, lleva una vida tan cuidadosamente planeada como las novelas policíacas que escribe. Hasta que una joven detective empieza a hacer preguntas sobre su pasado familiar en un intento por desenterrar la intrincada maraña de secretos de los que Alice ha pasado toda su vida tratando de escapar.




Un secreto guardado durante mucho tiempo esconde muchos misterios cuya resolución no tiene por qué ser propicia para todos.

La historia se desarrolla entre dos lineas temporales, pasado y presente; en ambas, la autora nos dará,  gota a gota, pistas para desvelar el misterio.

En el año 2003, Sadie, una investigadora que actuelmente está pasando u mal momento, decide alejarse durante una temporada de Londres y pasar unos días en Cornualles con su abuelo.
En uno de sus paseos rutinarios con los perros de su abuelo, llegará a una casa abandonada y siente algo que la incita a echar un vistazo.
Sadie pregunta a su abuelo por esa casa, la cual se trata de una mansión. Cuando Sadie se entera de que en esa mansión se perdió el bebé de la familia, en 1933, hace justo sesenta años, desaparecido cuando tenía tan solo once meses y nunca fue encontrado; decide investigar.
Aquí es cuando comienza la trama y el por qué de esos saltos temporales entre pasado y presente, saltos entre 1933 y 2003, el momento en el que desapareció el niño y la época en la que transcurre la investigación de esa familia y del niño en particular; enlazando ambos tiempos a a la perfección.

Los personajes que ha construido tienen gran carga emocional y afectiva. Estos van evolucionando a medida que avanza la historia haciendo que el lector empatice con ellos. Consigue desarrollarlos te tal forma que, capa tras capa, consigamos ir conociéndoles mejor.
La autora recrea una buenísima ambientación, sobre todo la época de la II G.M.

Kate Morton es una autora con una forma de escribir muy personal, su sello es fácil de reconocer.
Con un estilo directo, nos adentraremos en una historia rodeada con un halo de misterio con pinceladas de drama, haciendo que el lector se emocione y empatice con los personajes.


Puntuación: 7


Gracias a Suma por el envío


11 comentarios:

  1. Es un libro que me llama mucho, pero viendo tus impresiones, creo que será mejor que baje mis expectativas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. Aun no he leído nada de Kate, a pesar de lo mucho que me atraen sus novelas. Viendo que tampoco te ha apasionado, empezaré por otra.
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  3. Hola! Solo he leído un libro de la autora y me gustó mucho así que espero leer algo más de ella. Este tiene buena pinta. Gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!

    He de admitir que aunque los libros de esta autora me gustan, no soy tan fan suya como algunos lectores. De todas formas, este nuevo título no tiene mala pinta en absoluto y no descarto leerlo en algún momento.

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Mira que tengo ganas de leer a la autora, a ver si puedo probar con ella algún día. Un besote :)

    ResponderEliminar
  6. No he leido nada de la autora pero tengo esperando El jardin olvidado. A ver si encuentro un hueco.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Hola :)
    No conocía este libro, aunque no suelo leer este tipo de libros me ha llamado la atención y espero darle una oportunidad más adelante.
    Un besito!

    ResponderEliminar
  8. Hola!
    Lo he visto por algún blog y no pinta nada mal.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  9. Hola!!es una autora que nos gusta mucho.es delicada en sus historias y logra emocionar en varios momentos!! La documentación y ambientación es excelente.gracias y un abrazobuho

    ResponderEliminar
  10. Me ha gustado mucho la entrada de tu blog, me la apunto para futuras lecturas.
    Te dejo también el enlace a mi blog por si quieres visitarme:
    http://milirio.blogspot.com/
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. He leído dos o tres libros de Morton que en su momento me gustaron y sin embargo, este, que lo tengo en digital desde hace ni sé... por una cosa o por otra no me he animado a leer. A ver si me pongo las pilas con los pendientes.
    Besos.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...