martes, 4 de septiembre de 2018

Reseña literaria - Del norte a Jerusalén. Trilogía de las cruzadas 1/3

Título: Del norte a Jerusalén. Trilogía de las cruzadas 1/3
Autor: Jan Guillou
Nº páginas: 400
Editorial: Pàmies










Mediados del siglo XII. Götaland occidental, norte de Europa. 

Arn Magnusson, hijo de una noble familia emparentada con los linajes reales noruegos y suecos, es enviado al monasterio de Varnhem, donde recibe la mejor educación espiritual y terrenal de su época por parte de los monjes cistercienses. Aprende también a manejar el arco y la espada, ya que los religiosos han comprendido que su destino probablemente no sea el de convertirse en hermano del monasterio, sino que será de mayor utilidad como soldado de Cristo y defensor de la fe en Tierra Santa. 

A los diecisiete años, Arn regresa a su hogar y se ve envuelto en las intrigas de los pretendientes al trono de una Suecia destrozada por las luchas por el poder. Y cuando Arn conoce a la dulce Cecilia, se da cuenta de que este nuevo y peligroso mundo esconde otras sorpresas. Antes incluso de que pueda pedir su mano, el joven comete un terrible error que separará a la pareja y que le llevará a una guerra extranjera, en Tierra Santa, para combatir contra los infieles durante veinte años… 

Desde las heladas tierras del norte de Europa hasta los sangrientos campos de batalla de Oriente Medio, Arn se enfrentará a feroces caballeros, a poderosas reinas y a reyes traidores.




Nórdicos, mundo medieval y cruzadas; tenía que ser mío.
Es una novela narrada en tercera persona, con un narrador omnisciente, entretenida con cierto rigor histórico, ritmo ágil en algunos momentos y puede que denso para algunos lectores, no para mí, en los momentos en los que el autor describe los paisajes y habla sobre sucesos de la época.

No voy a resumir el argumento ya que en la sinopsis está contado.

Como vemos, toda la trama gira al rededor de Arn. El autor nos da a conocer toda su vida, desde que nace; gracias a esto podemos conocer mejor su personalidad debido también a explicaciones sobre su niñez.
El problema que he tenido, al igual que con otras novelas históricas, es que es un niño sabelotodo; un niño superdotado y repelente en algunas ocasiones. En un día ya es un experto en absolutamente todo, no le cuesta aprender nada. Se ve que al autor le gustó mucho este personaje pero veo difícil que el resto de mortales le cojamos cariño.
Por contraposición tenemos a su madre, un personaje que sí me ha gustado cómo lo ha tratado el autor, y a Henri, el monje que ayuda a Arn me ha recordado en alguna ocasión al monje de "Los miserables"

A pesar del protagonista, la ambientación y la política de la época están muy bien llevadas, estando esta primera parte ambientada en la Europa nórdica gana muchos puntos para mí, con luchas por el control "motivado" por su amistad con algún que otro noble.

Como he dicho, la ambientación es muy buena, hace que te integres en esa época, metida en medio de guerras, luchas religiosas, políticas... Con descripciones y una prosa muy trabajada y cuidada aunque el narrador omnisciente me ha cogeado un poco ya que tiene un conocimiento absoluto de todo, esto es más bien un matiz personal.

En definitiva, es una novela muy recomendable sobre la Edad Media en el norte de Europa.

Espero que Pàmies siga editando el resto de novelas de la trilogía.



Puntuación: 7,8

Gracias a Pàmies por el ejemplar.




10 comentarios:

  1. No creo que la disfrutase, pero gracias por tu opinión.
    BEsos.

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Este libro no lo veo para mi.
    Gracias por la reseña.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  3. Muy buena reseña, la apunto para mi lista de libros pendientes.
    Te dejo en enlace de mi blog por si quieres visitarme.
    http://milirio.blogspot.com/
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Hola :)
    No suelo leer este tipo de libros, pero no descarto darle una oportunidad, tiene un punto interesante.
    Gracias por la reseña!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  5. Hola! No conocía este libro pero la verdad es que no me atrae nada su argumento así que lo dejo pasar. Me alegra que lo hayas disfrutado. Gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  6. No había escuchado de este libro, pero creo que podría caer a pesar de lo que cuentas del protagonista, me lo llevo apuntado.
    Un bes💕
    m&b

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! :P
    Gracias por la reseña guapi, porque no lo conocía =)

    ¡Un abrazo! ^^

    ResponderEliminar
  8. Hola.
    Este libro sin duda le encantaría a mi marido, así que me lo llevo apuntado para él, aunque puede que si me da el punto lo lea yo también ya que me gusta lo que comentas de él.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  9. Pues gracias por la reseña porque es de una época que me gusta mucho leer, aunque sea sin fantasía, jeje.
    Besos!

    ResponderEliminar
  10. Hola!
    Este libro no lo veo para mí.
    Gracias por la reseña.
    Besitos :)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...