
Autor: Daniel Palencia
Editorial: Pàmies
Nº Páginas: 400
Gracias a la editorial por el ejemplar.
Agosto de 1930.
Los líderes republicanos comienzan a organizarse para tumbar al moribundo régimen monárquico y eligen San Sebastián como sede para su primer Comité Revolucionario.
Martín Araoz, agente de la Brigada de Información, un perfecto hijo de puta, recibe el encargo de infiltrarse en la reunión. Una vez en la ciudad, contactará con la sugerente Aitana Kutz, coordinadora de los republicanos, haciéndose pasar por el representante de un importante banquero. Pero todo se empezará a complicar… Se enfrentará a una facción rival de la policía, a los nacionalistas, que tratarán de darle caza, y sobre todo a su pasado: un misterioso y poderoso individuo volverá a aparecer en su vida para recordarle de dónde viene, y provocará un imprevisible vuelco en la historia que hará resquebrajarse los cimientos del nuevo régimen todavía por llegar.
Dani Palencia entrelaza realidad y ficción, pasado y presente, personajes históricos e inventados en una novela de ritmo y suspense adictivos protagonizada por un personaje único que cumple —o eso parece— con todos los códigos propios de los más emblemáticos espías de principios del siglo xx.
El autor combina a la perfección historia con novela negra.
¿De qué trata? La sinopsis lo resume muy bien.
Aunque pueda parecer muy denso, para nada lo es; el autor sabe introducir grandes dosis de aventura y mucha intriga en un ambiente político.
Todo esto narrado con un ritmo ágil manteniéndote espectante.
¿Por qué los personajes actúan de esa manera? ¿Qué los mueve a comportarse así?
El personaje principal, una persona inteligente que sabe desenvolverse a la perfección por los sitios más turbios, hará las delicias a lectores que les gusten los buenos personajes.
Nos encontramos en los años treinta en San Sebastián, una época de poder y ambición que sacará lo mejor y lo peor, sobre todo lo pero, de la humanidad. Intrigas, poder político, ambición, engaños. El narrador nos irá contando las vivencias de la época, enfocándose en Martín, nuestro personaje principal, sí, el audaz inteligente.
La calidad narrativa del autor se ve en cada página, se centra en los pequeños detalles, matiz que engrandece tanto dicha narración como su lectura. No por esto tiene que ser pesada de lee, al revés; el autor va al grano pero son esos pequeños detalles los que marcan la diferencia.
Se aprecia claramente el cariño que ha puesto el autor en la historia, sobre todo en el protagonista que sabe perfectamente cómo actuar ante determinadas circunstancias, sobre todo en entornos abarrotados de gente con malas intenciones.
El resto de personajes están también muy bien desarrollados pero los deja un poco de lado para centrarse en Martín.
También debo decir que la narración es muy visual, podemos ver claramente tanto las descripciones como a los personajes, gracias, en gran medida, a sus magníficos diálogos.
Puntuación: 7
![]() |
Daniel Palencia |
Estudió Derecho, pero pronto se dio cuenta de que lo suyo debía ser escribir.
Trabajó como redactor publicitario en diversas agencias de San Sebastián y Madrid. Colabora como columnista con varios medios de comunicación. Y es árbitro de fútbol.
Hola! No conocía este libro pero lo cierto es que aunque me gusta la ambientación el argumento no termina de convencerme así que creo que lo voy a dejar pasar. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
El argumento puede echar un poco para atrás, pero está tan bien narrado y contado como si fuesen aventuras, que se pasa la lectura muy rápido. Cuando tengas un huequín recomientdo que lo empieces a leer, engancha mucho y si no te engancha, déjalo pasar :P
Eliminar¡Hola! No tengo muy claro que pueda ser de mi estilo pero tampoco lo descarto del todo. Un besote :)
ResponderEliminarEstá narrado con un ritmo muy ágil, parece a simple vista un tostón pero cuando lo empiezas, engancha. Si tienes un hueco entre lecturas, lo recomiendo ^^
EliminarNo conocía este libro, pero no termina de llamarme la atención en esta ocasión, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Gracias por tu comentario! Se lee muy rápido pero entiendo que no es para todo los lectores.
EliminarUn beso!!
Gracias por el descubrimiento, esta vez me pillas con tres libros comenzados y quiero darle fin a un par antes de que termine el mes, o al menos intentarlo =)
ResponderEliminarJjejeje, pues cuando los termines, te recomiendo leerlo. Parece que es un tostón pero en cuanto lo empiezas se lee super rápido, engancha mucho.
EliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarSe ve interesante la idea del libro, este género comienzo a leerlo pero por el momento lo dejaré en pausa este para buscarlo después por todas los pendientes que tengo ahorita. Pero gracias por la recomendación.
¡Saludos! por cierto, ya te sigo