Editorial: Espasa
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.


El corresponsal Juan Vicente Boo afirma que el Papa lleva a cabo una reforma invisible "hacia una cultura del servicio", una reforma en la que solo entren sacerdotes o religiosos con mínimo 4 años de servicio pastoral.
¿Qué opino al respecto? En completo de acuerdo. Que alguien "nuevo" entre y tenga la misma potestad en cuanto a algún cambio que afecte a una gran población y no tenga reconocimiento de dicho pueblo ni bagaje en cuanto a los temas que se tratan, es, no solo absurdo si no que llevará a corto plazo a la caída; no solo en ámbitos religiosos, en cualquiera.
En este ensayo, el autor saca los entresijos de El Vaticano, algo que nadie, según la información que tengo, se ha atrevido antes a sacar a la luz, sacando los logros y debilidades de este Estado, habiendo adquirido, por proximidad, las virtudes y defectos de Italia.
El libro está dividido en dos partes.
1 ¿Qué es el Vaticano?
Nos explica los dieciséis siglos del Estado y las partes físicas que lo componen: las doce columnas, los siete arcos, la biblioteca, la basílica, los jardines...
2. ¿Cómo funciona?
Las torturas de los vaticanistas, tareas del Papa, promover la paz justa, el cambio de era que mencionaba anteriormente.
Aunque veo al autor muy partidario, por así decirlo, tanto del cristianismo como del Estado de el Vaticano, defiende que, antes de creernos cualquier cosa que escuchemos o veamos, tenemos siempre que corroborarlo y saber diferenciar el tipo de fuentes desde donde sacamos dicha información.
El Vaticano es la parte del cristianismo que se ve, por debajo está todo "el resto", lo que no se ve, el Papa es la cara visible del cristianismo, tanto para bien como para mal, a quien echar la culpa o dar las gracias, cuando, quien se encarga de echar por tierra el cristianismo, no siempre es el Vaticano ni el Papa, si no, lo que no se ve.
Puntuación: 7
![]() |
Juan Vicente Boo |
Hola! No conocía el libro pero parece muy interesante pese a que no es lo que suelo leer. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! Hace poco leí un libro centrado en el Vaticano, aunque no era un ensayo y no tenía nada que ver con este pero creo que no me animaré con él porque prefiero leer otras cositas. Un besote :)
ResponderEliminarNo me animo en esta ocasión, que no es un tema que me atraiga mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
Este libro no es para mi, lo dejo pasar. Me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarSaludos
No es mi tipo de libro pero tal vez me anime. Gracias por la reseña te mando un beso
ResponderEliminarMe temo que en esta ocasión no es un tema que me llame especialmente pero comprendo el que te haya gustado y te haya llamado su lectura
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que no soy muy dada a leer este tipo de libros, pero partiendo de lo que dice el propio autor, no estaría de más leer un poco sobre estos temas, gracias por el post. . Te sigo y te invito a pasarte por mi blog. Un saludo.
ResponderEliminar